Independiente derrotaba al «albirrojo», pero los hombres de Paulo Tabasso se repusieron y lograron dar vuelta la historia para alcanzar la cima de la tabla de posiciones de la Zona A junto a Gorra de Cuero.
Atlético Rivadavia 3 – 2 Independiente (América)
Fue un clásico en el que la visita dominó la etapa inicial, mientras que el local se adueñó del complemento para dar vuelta el marcador y convertirse en uno de los líderes de su grupo.
Independiente comenzó presionando bien arriba, y a los 13 minutos obligó a que Ortellado se complique con la pelota en los pies. Pereyra casi se la robó, el balón quedó suelto y Martínez sacó un disparo que el «1» despejó de gran manera para reponerse del error anterior.
Poco después llegó una mala noticia: la lesión de Mario Rodríguez. El capitán del «rojo», que afrontaba su último clásico y que había sido homenajeado por su eterno rival minutos antes, tuvo que dejar la cancha a los 20, siendo reemplazado por Santiago Sánchez.
Promediando la etapa inicial, Hertel asistió a Pereyra y el intento del «9» fue controlado por Ortellado. En la réplica, Jorge Pablo Martín definió desviado.
Sobre la medio hora volvió a acechar el cuadro del Anselmo Lobo. Martínez asistió a Hertel y nuevamente el golero visitante se quedó con el esférico.
A los 38 finalmente se abriría el marcador. Lucas Cortéz asistió a Pereyra, que resolvió de aire y luego de que el esférico diera en el travesaño, cruzó la línea de gol y se desató el festejo de los hombres de Alberto Figueroa en tierra adversaria.
Así se fue el primer tiempo. Los visitantes habían tenido las más claras y en el tramo final habían logrado plasmarlo en el marcador.
En el complemento Atlético mostró un cambio de actitud que lo llevó a mejorar su juego y a su vez a dar vuelta el tanteador, que para ese entonces era adverso por la mínima diferencia.
Al minuto de juego, Camiletti tuvo que estirarse para depejar un tiro libre que había sido ejecutado por Franco Giménez, en la primera acción de la parte final.
Atlético inquietó nuevamente a los 7, con otro tiro libre que despejó el «1» vistante de gran manera, mandando la ‘redonda’ al córner. De ese tiro de esquina llegaría la igualdad: Franco Giménez mandó la pelota al área y Jorge Pablo Martín conectó el centro con un testazo certero que significó el 1 – 1 parcial.
La respuesta del «rojo» fue por intermedio de una pelota parada, tal como se venía dando todo en este segundo capítulo. Echeverría probó y Ortellado la sacó al arrojarse abajo contra su palo derecho.
Con el trámite igualado a Independiente se le complicó aún más el panorama, es que a la lesión de Rodríguez en la etapa inicial, se le sumó la expulsión de Alberto Sánchez, quien vio la segunda amarilla tras una infracción sobre el «Laucha» Giménez.
De allí en adelante Atlético tomó los hilos y comenzó a marcar territorio. De hecho, poco después de la roja, Nicolás Barrera avisó con un disparo desde afuera que Camiletti mandó al córner.
Luego de tanto ir, los locales tuvieron su recompensa. Los dirigidos técnicamente por Paulo Tabasso elaboraron una gran jugada colectiva, en la que Luengo protagonizó una corajeada para posteriormente quedar cara a cara con Camiletti y convertir el 2 – 1 que generó el desahogo de los hinchas «albirrojos».
Poco después de que los dueños de casa lo dieran vuelta, Ariel Hertel no pudo resolver bien estando frente a Ortellado y se perdió loq ue pudo haber sido la igualdad.
A los 36 Atlético liquidó la historia. Franco Giménez dispuso de un tiro libre, su gran especialidad, y no perdonó: la pelota pasó la barrera y dejó sin chances a Cristian Camiletti. 3 a 1.
Los del César Menéndez lo ganaban por una diferencia considerable, pero a los 41 Juan Ramón Gómez le cometió una infracción a Lucas Cortéz dentro del área y el árbitro Daniel Claro cobró penal. Desde los doce pasos Ariel Hertel se encargó de anotar para achicar la brecha, estampando el 3 – 2 que perduraría hasta el final.
Ganó Atlético Rivadavia, que sumó su 6ª victoria consecutiva en el clásico ante Independiente, y llegó a la punta de la Zona A junto a Gorra de Cuero con 10 puntos. El «rojo» sigue último como consecuencia de 5 derrotas al hilo.
FORMACIONES | ||
Atlético Rivadavia | Independiente (América) | |
Jonatan Ortellado | 1 | Cristian Camiletti |
Miguel Molina (C) | 2 | Martín Schpether |
Juan Ramón Gómez | 3 | ImanoL Sánchez |
Cristian Giménez | 4 | Alberto Sánchez |
Nicolás Barrera | 5 | Mario Rodríguez (C) |
Gonzalo Barrera | 6 | Ezequiel Echeverría |
Nicolás Gottardi | 7 | Lucas Cortéz |
Luciano Luengo | 8 | Sebastián Martín |
Ramiro Peters | 9 | Víctor Pereyra |
Franco Giménez | 10 | Juan Cruz Martínez |
Jorge Pablo Martín | 11 | Ariel Hertel |
D.T.: Paulo Tabasso. |
D.T.: Alberto Figueroa. |
|
Hugo Després | 12 | Juan Ares |
Manuel Ruiz | 13 | Santiago Sánchez |
Tomás Álvarez | 14 | Matías Colman |
Tomás Gómez | 15 | Cristian Aurnague |
Juan Piorno | 16 | Enzo Ferreyra |
GOLES | ||
Atlético Rivadavia | Independiente (América) | |
Jorge Pablo Martín (7′ S.T.). | Víctor Pereyra (38′ P.T.). | |
Luciano Luengo (28′ S.T.). | Ariel Hertel (P) (41′ S.T.). | |
Franco Giménez (37′ S.T.). | ||
ÁRBITROS | ||
Árbitro: Daniel Claro (Casbas). |
||
Asistentes: Marcelo Saavedra (Casbas) – Eduardo García (Casbas). | ||
4º Árbitro: Saúl Arenas (Casbas). |
||
EXPULSADOS | ||
Atlético Rivadavia | Independiente (América) | |
No hubo. | Alberto Sánchez. | |
SUB 21 | ||
Atlético Rivadavia | 4 – 1 |
Independiente (América) |
Árbitro Sub 21: Saúl Arenas (Casbas). |
||
Estadio: César Menéndez. |