El «albirrojo» perdía ante el «canario» y logró revertir la historia. En medio de todo eso, muchos reclamos sobre la terna arbitral en las jugadas de los goles del cuadro local y un curioso cambio de los jueces de línea.
Atlético Rivadavia 2 – 1 Social (González Moreno)
El primer en avisar fue Social. Un centro que llegó desde la izquierda fue conectado por Kevin Bornes, quien le ganó en lo alto a los marcadores locales y el balón terminó yéndose cerca del arco defendido por José Luis Hillcoat.
Instantes más tarde volvió a inquietar el cuadro de González Moreno. Matías Melo, recibió y sacó un disparo que se fue por arriba del travesaño.
Cuando el reloj señalaba el minuto 17, Kevin Bornes recibió de parte de Antonio Pereira, llegó hasta el fondo para sacar el centro, Marcelo Storm apareció por el centro y Miguel Molina apareció en la línea para sacarla de cabeza al tiro de esquina.
Social seguiría yendo y volvería a hacerse sentir a través de su enganche Marcelo Storm, quien probó de media distancia y obligó a que José Luis Hillcoat protagonizara una notable atajada al sacar el balón que buscaba su poste derecho.
La respuesta de los hombres de Paulo Tabasso llegaría recién a los 29, cuando el centrodelantero Carlos Navarro recibió para posteriormente sacar una media vuelta que se fue muy cerca del arco defendido por Mauro Gonel.
Social, que fue superior a lo largo de la primera etapa tanto en dominio como en situaciones generadas, lograría reflejarlo en el tanteador a los 41. Kevin Bornes hizo de las suyas por la derecha, tocó al medio y apareció Matías Melo para conectar, mandando el balón a la red. 1 – 0.
Con los visitantes estando en ventaja se fue el primer tiempo en el estadio César Menéndez, en la previa de un complemento que tendría todos los condimentos.
Los dueños de casa se aproximaron con un tiro libre ejecutado por Franco «Laucha» Giménez en los primeros pasajes de la parte final, pero la pelota se marchó unos centímetros arriba del travesaño.
La primer polémica llegaría a los 13: el referí Julio Correa cobró un tiro libre en el que Social de González Moreno reclamaba que la infracción no había existido. De esa pelota parada se hizo cargo Germán Díaz, quien sacó un centro para la entrada del defensor Agustín Palacio, que con un remate de zurda superó a Mauro Gonel y estampó el 1 – 1. Luego del empate parcial, los visitantes recayeron sobre el asistente Gonzalo Moreno pidiendo posición antirreglamentaria del autor del gol y también que el foul no había sido. Luego de un par de minutos, los ánimos se calmaron y el encuentro se reanudó.
Poco después el cuadro de González Moreno falló en la salida, Carlos Navarro aprovechó ese error, pero Mauro Gonel salió rápido y le achicó los espacios. Poco después el que se llevó la pelota fue el «Laucha» Giménez, que remató, el «1» de Social tapó, y finalmente Fernando Quiroga terminó despejándola al tiro de esquina.
En el minuto 41 pasaría absolutamente de todo. Germán Díaz sacó un centro desde la derecha que cruzó todo el área, por detrás apareció Agustín Palacio que se patinó cuando intentaba controlar, terminó conteniendo el balón con la cabeza contra el piso, se reincorporó y sacó el centro para que Carlos Navarro conectara de derecha y firmara el 2 – 1.
Los jugadores de Social entendieron que eran perjudicados por el arbitraje, argumentando que Palacio se la había llevado con la mano, por eso le reclamaron nuevamente al asistente de aquel sector Gonzalo Moreno quien quedó en medio de un tumulto que se generó sobre el sector de la parcialidad visitante. En medio de todo eso fue expulsado Gabriel Martínez, y Social se quedó con 10.
Luego de algunos minutos con el trámite demorado, el referí decidió reanudar las acciones pero para no finalizar el cotejo realizó un cambio: Gonzalo Moreno pasó a ser el asistente 1 y José Scheferr se convirtió en el asistente 2, invirtiendo sus roles iniciales. Algo nunca antes visto.
En el cierre del encuentro Atlético Rivadavia también se quedaría con 10, porque Javier Ferraro recibió la segunda amarilla de la tarde y se tuvo que marchar al vestuario.
Con el pitazo final se concretó la victoria de Atlético que seguramente dejará muchos comentarios divididos entre los simpatizantes y los protagonistas de esta historia. El «albirrojo» se prendió en la lucha por el Clausura y se clasificó a la Liguilla, mientras que Social perdió el invicto en este certamen aunque sigue en la zona alta.
El dato: antes de comenzar el partido se hizo 1 minuto de silencio por el fallecimiento de Olga Garialde, reconocida hincha de Social.
FORMACIONES | ||
Atlético Rivadavia | Social (González Moreno) | |
José Luis Hillcoat | 1 | Mauro Gonel |
Miguel Molina (C) | 2 | José María Bercetche |
Agustín Palacio | 3 | Javier Astudillo |
Cristian Giménez | 4 | Juan Cruz Banegas |
Javier Ferraro | 5 | Gastón Bornes (C) |
Juan Sandoval | 6 | Elisandro Melo |
Matías Greco | 7 | Fernando Quiroga |
Javier Ustari | 8 | Kevin Bornes |
Carlos Navarro | 9 | Matías Melo |
Cristian Giménez | 10 | Marcelo Storm |
Germán Díaz | 11 | Antonio Pereira |
D.T.: Paulo Tabasso. |
D.T.: Javier Martín. |
|
Juan Ramón Palacios | 12 | Alan Albornoz |
Manuel Iglesias | 13 | Víctor Pereyra |
Gonzalo Barrera | 14 | Gabriel Martínez |
Franco Vicente | 15 | Banegas |
Luciano Luengo | 16 | Juan Miranda |
GOLES | ||
Atlético Rivadavia | Social (González Moreno) | |
Agustín Palacio (13′ S.T.). | Matías Melo (41′ P.T.). | |
Carlos Navarro | ||
ÁRBITROS | ||
Árbitro: Julio Correa (Olavarría). |
||
Asistentes: José Scheffer (Olavarría) –Gonzalo Moreno (Olavarría). | ||
EXPULSADOS | ||
Atlético Rivadavia | Social (González Moreno) | |
Javier Ferraro. | Gabriel Martínez. | |
SUB 21 | ||
Atlético Rivadavia | 3 – 0 | Social (González Moreno) |
Árbitro Sub 21: Lautaro Gitán (Olavarría). |
||
Estadio: César Menéndez. |
Foto: archivo – Jorgelina Sebastián.