Pasó el Apertura, Juventud Unida lo ganó por amplio margen y sin discusión. Propios y extraños hacen sus apuestas para el nuevo torneo. El Naranja figura en la lista de los que creen que será candidato. Por lo hecho en los últimos años y porque no desarmó al equipo que ganó todo en 2016. Y en el debut le tocó visitar al Tambero, el que le ganó 3 a 0 hace unos meses, el que arrancó bien y se quedó en el final del Apertura.
Daniel Balmaceda plantó un equipo para cuidar el cero en su arco como primera medida, sin renunciar al ataque como complemento. Dos líneas de cuatro bien marcadas y adelante Sebastián Santos y Nicolás Martelli. Pero a los 51 segundos se le hizo trizas todo lo planeado. Penal para Bunge y gol de Gustavo Celis. Y a los 5 minutos Adrián Azcona salvó su arco del 2 a 0. Pareció confundido el Naranja y recién comenzaba el encuentro.
Enseguida cambió todo, a los 7 minutos empató Julián Allen después de dos cabezazos y a los 13 una contra bien resuelta por Jesús Díaz puso al Naranja 2 a 1 arriba. Se rehizo rápido Atlético y aprovechó las subidas de Maximiliano Coronel por izquierda y la gambeta de Santos por derecha. Martelli baja todo lo que le tiran y cuando hace falta, se viste de asistidor, como en el segundo gol.
Fueron varios minutos de gran ritmo, ida y vuelta, el local sufrió en los centros y en las contras. Y la visita siguió en busca del tercer gol. Llegó un momento de tranquilidad, los dos bajaron un cambio y pareció que ahí quedaban en el primer tiempo. Pero los últimos minutos fueron tremendos, con cinco situaciones de gol, con los arqueros estirándose al límite para sacar pelotas que buscaban la red. Primero Roberto Palacio sacó en la línea un remate de Celis, luego Santos tuvo una clarísima que César Gaczynski le tapó. A la vuelta Azcona voló hacia atrás y tocó al córner un disparo de emboquillada. Y a los 43 y 44 minutos el arquero del apellido difícil le robó el grito a Alejandro Bottega.
Arrancó la parte final y Balmaceda mandó a la cancha a Leonardo González, con la intención de liquidar el partido. Pero a los 4 minutos Gastón Álvarez empató tras un centro y un par de rebotes. Pareció una reiteración del primer tiempo. Pero el DT visitante reaccionó rápido: sacó un defensor, Coronel, y pudo un volante ofensivo, Agustín Ferrero. La idea fue jugarse todo a ganador, mientras el local esperó y se puso la ropa del contragolpe. Iban 8 minutos.
Atlético tomó la posta que le dejó Bunge, se hizo dueño del balón y lo fue a buscar. Sufrió atrás con algunas desatenciones pero asumió los riesgos. Martelli siguió ayudando al resto y desperdició una chance clara. González también tuvo la suya y eligió el pase cuando tenía que definir.
Sin claridad, apurado muchas veces y con algún sobresalto, el Naranja siguió buscando el premio mayor. Y otra vez en los minutos finales pareció que se repetiría lo del primer tiempo. Pero no, hubo alguien que cambió todo. Álvarez tiró por arriba con el arco vació lo que era el 3 a 2 para el local, y en la contra, González la empalmó de aire y de zurda. La pelota hizo una rara parábola y se metió lejos del arquero. Golazo para el 3 a 2 de la visita. El goleador revoleó la camiseta en lo que pareció una respuesta a los que le gritaron «gordo».
No hubo tiempo para más, Atlético comenzó con un triunfo en una cancha difícil el camino del Clausura. Actitud y ganas no le faltaron para torcer el rumbo.
El próximo domingo recibe a Juventud Unida, un partido que promete.
Suplentes: Ignacio Lazaletta, Kevin Inzúa, Martín Baleztena, Agustín Ferrero, Santiago Foresi, Nicolás Zicuela y Leonardo González
Cambios: Leonardo González por Lucas García (1′ ST), Agustín Ferrero por Maximiliano Coronel (13′ ST) y Kevin Inzúa por Alejandro Bottega (43′ ST).
Amonestados: Roberto Palacio, Jesús Díaz, Julián Allen, Sebastián Santos, Lucas García y Leonardo González.
Goles: Julián Allen (7′ PT), Jesús Díaz (13′ PT) y Leonardo González (42′ ST).
D.T.: Daniel Balmaceda.
P.F.: Santiago Incera.
Árbitro: Darío Patek.
Asistente 1: Ceferino Arias.
Asistente 2: Carlos González.