Fútbol del Oeste te acerca una nueva edición del equipo ideal. Entre estos once jugadores encontrarás a aquellos que convirtieron goles, fueron la figura del encuentro, a los que dejaron todo en la última línea para que su arco termine en cero, entre otras cosas.
Gabriel Medina: se mostró seguro bajo los tres palos para defender la portería del «rojo» de América, controlando sin complicaciones varios remates que podrían haber cambiado la historia ante Atlético.
Leonardo Coria: le tocó reemplazar al lesionado Braian Actis y cumplió de gran manera por la punta derecha, siendo el más destacado del fondo del «Sport» en lo que terminó siendo victoria 3 – 1 ante Unión Deportiva de Rivadavia.
Cristian Ortíz: marcó, recuperó, jugó cuando tuvo espacios, y también relevó a sus compañeros cuando la última línea quedaba desarmada. Fue el más sólido del fondo de Independiente de González Moreno en un partido durísimo.
Ezequiel Rocha: en el inicio de la temporada, que significó su regreso a Gorra de Cuero, demostró que sigue teniendo la misma capacidad defensiva que en años anteriores. A eso, le sumó un tanto luego de ganar en el área rival.
Ezequiel Spósito: arrancó el 2017 siendo defensor y goleador. Marca con firmeza y corta los avances rivales, y cada vez que pisa el área rival genera peligro. El que lo sufrió en esta fecha fue Fútbol Club Tres Algarrobos.
Andrés Managó: manejó la pelota y los tiempos de Gorra de Cuero, recibiendo en la zona central, ganando metros, y cediéndola el balón limpio a sus compañeros. Estuvo a muy buen nivel.
Nicolás Álvarez: fue la figura del clásico de América. Se adueñó del mediocampo y desde allí le dio orden a un Independiente que ganó el duelo frente a Atlético tras 4 años. Vale la pena recordar, obviamente, que asistió a Emiliano Echeverría en la jugada en la que le cometieron penal y derivó en el 1 – 0 y que en el complementro tras una corajeada y una exquisita definición por arriba de Hillcoat fue él mismo quien estampó el 2 – 0.
Cristian Acuña: le aportó un ida y vuelta constante a Independiente de González Moreno por la banda izquierda, sumándose a la ofensiva constantemente porque esa es justamente su faceta. ¿El gol? Aprovechó una salida rápida tras un tiro libre de Huracán para correr desde el mediocampo, con tiempo y a la vez con su velocidad, para definir con un remate desde la puerta del área que significó el 1 – 0
Matías Sepúlveda: generó riesgo de forma permanente, sobre todo cuando volcó su juego hacia el sector derecho. En el penal no dudó y definió como él sabe, y en el tanto que sirvió para la igualdad 2 – 2 aprovechó una buena asistencia para resolver con mucha categoría, de 3 dedos y de sobre pique, para mandarla a la red.
Ramiro Peters: se mostró muy dinámico y encaró varias veces a la defensa de la «U». Cambió el penal por gol, luego fue él quien se metió en el área con pelota dominada y tras un rechazo cuando intentaban quitársela terminó en el 2 – 1 por un gol en contra de Cionofrino después de un despeje desafortunado, y finalmente selló el 3 – 1 con un tiro libre que entró pegado al palo. Mucho sacrificio y mucho mérito, y ya que participó directamente en los 3 tantos del «Sport».
Braian Schmidt: el «ruso» aprovechó su oportunidad, y estiró su buena relación con la red desde que se ha convertido en un delantero más dentro del plantel que dirige técnicamente Rúben Alzamora. Más allá de su conquista, también hay que destacar su colaboración constante a la hora de elaborar jugadas colectivas.