Fútbol del Oeste te acerca el equipo ideal del Torneo Clausura. Entre estos once jugadores encontrarás a los más destacados del primer certamen del año; los mismos fueron elegidos entre todos los entrenadores, integrantes de diferentes cuerpos técnicos, corresponsales y periodistas.
Mauro Gonel: llegó a Los Once para afrontar el Clausura y lo hizo de gran manera. Tuvo intervenciones claves para que los de Colonia Seré mantuvieran su arco en cero en reiteradas ocasiones y finalmente se clasificaran a la Liguilla 2016.
Vale la pena destacar, que en la primera etapa del certamen cuando los suyos no podían convertir, él se encargó de cortar esa racha con un tanto de tiro libre.
Juan Cruz Banegas: durante el segundo torneo del año volvió a demostrar el potencial que tiene. Gran labor del joven de Social de González Moreno, que es firme en la marca y que cuando se proyecta en ataque lo hace con mucha determinación.
Carlos Aballay: mantuvo su nivel y se volvió indispensable para los «verdes». Aportó muchísimo, tanto por arriba como por abajo, y no solamente en la parte defensiva sino que también en la ofensiva. En poco tiempo se convirtió en un referente de este equipo.
Ignacio Erramouspe: con la firmeza que lo caracteriza, el central de Huracán sigue demostrando porqué es de los más destacados de la Liga del Oeste. Es una garantía para el fondo de los dirigidos técnicamente por René Vicente, dejando todo en cada partido para que los «comadrejas» no pasen sobresaltos.
Agustín Palacio: el «Figu» cumplió a la perfección su tarea por la banda izquierda, y cuando le tocó desempeñarse como central también demostró que estaba a la altura de las circunstancias. Es indiscutible dentro de la formación «albirroja».
Nicolás Gottardi: tuvo un Clausura que seguramente recordará por siempre, al igual que los hinchas de Atlético que lo aplaudieron y alentaron durante el certamen. Desbordó, asistió, colaboró en la recuperación, y festejó en 6 ocasiones para finalmente dar la vuelta olímpica.
Gastón Regis: fue el encargado de mover los hilos en el medio de Huracán, como ya es una costumbre en este equipo tejedorense. Marca, gana la posesión, y luego se en carga de dársela a sus compañeros para que el circuito funcione como el entrenador les pide.
Germán Díaz: volcó todo su talento y experiencia dentro del campo de juego para convertirse en una pieza fundamental de Atlético. Pases en profundidad, asistencias y goles, han hecho que este volante creativo sea de los más elegidos.
Juan Cruz Tondo: gran labor del enganche que tiene Huracán, que en el Clausura mostró una gran versión. Gambetas, lujos, habilitaciones certeras y 4 conquistas lo llevaron a ser el más destacado de su cuadro en este campeonato.
Nicolás Nicolay: con su exquisitez a la hora de definir siguió sumando goles y ganándose el respeto de sus rivales. El goleador de la temporada gritó en 7 ocasiones en el Clausura. Sea de la forma que sea: tiros libres, penales, de media distancia o adentro del área, el experimentado atacante dejó en claro que todavía tiene mucho para dar.
Emiliano Echeverría: Unión Deportiva de Rivadavia logró una significativa remontada entre el Apertura y el Clausura, y en gran parte fue gracias a este futbolista que anotó 10 tantos en 10 fechas. Sus goles le permitieron a los de Roosevelt y Fortín Olavarría ganar algunos encuentros, y a él le dio el premio de ser el máximo anotador del campeonato.
Suplentes:
Jonatan Ortellado: siempre que lo exigieron respondió de buena manera para salvar el arco del ganador del torneo. Tuvo que estirarse y revolcarse para que Atlético, en varias ocasiones, no terminara con otro resultado.
Marcos Fuensalida: desbarató cada una de las acciones ofensivas de los rivales, siendo impasable por cualquier vía. Le garantizó toda su eficacia defensiva a un equipo que a fin de cuentas terminó celebrando un nuevo título.
Martín Schpether: el juvenil de Independiente de América se desenvolvió como si llevara muchos años en primera división, pero recién está comenzando. Independiente lo disfruta y los delanteros rivales se molestan por no poder superarlo.
Mario Rodríguez: le dio equilibrio a un «rojo» que cambió de entrenador y que necesitaba estar firme para encarar la recta final de la etapa regular del 2016. El capitán de los ahora dirigidos técnicamente por Alberto Figueroa aportó su juego y experienicia, y le dio muchísimo al equipo.
Jorge Nuñez: dijo presente cada vez que Gorra de Cuero salió a la cancha, y demostró ser clave dentro de la alineación de los tejedorenses. Se hizo dueño del mediocampo de los hombres de Fernando Lopardo, a base de sacrificio y entrega.
Andrés Ledesma: convirtió goles claves para que Fútbol Club se asegurara un lugar en la Liguilla, pero más allá de eso, demostró que tiene todas las condiciones para ser un excelente jugador.
Víctor Pereyra: los delanteros viven de los goles, y el «9» hizo 9 para darle alegrías a Independiente y de esa manera encaminar la clasificación a la Liguilla. Gran nivel de atacante puntano.