Fútbol del Oeste

SEBASTIÁN HERNÁNDEZ: «NO PODÍA DEJAR PASAR ESTA OPORTUNIDAD»

Tras su llegada a Córdoba para convertirse en jugador de Instituto, el marcador central habló en exclusiva con Fútbol del Oeste sobre su traspaso a un equipo de la B Nacional. También se tomó su tiempo para comentar cómo se dio todo, confesó que sigue la campaña de Atlético Rivadavia en la Liga del Oeste y dejó un mensaje para su ciudad natal.

«Se dio todo muy rápido, sobre la hora. Tenía la cabeza puesta en el arranque del Federal A con Ferro, pero no podía dejar pasar esta oportunidad» empezó diciendo el marcador central para continuar rápidamente con sus declaraciones: «Estoy muy agradecido a la gente de Ferro, como siempre lo he estado, porque me volvieron a abrir las puertas. Los dirigentes me entendieron, sabían de mis ganas de dar el salto de categoría, y no pusieron ninguna traba para que pueda llegar a Instituto».

Respecto a las repentinas negociaciones que se dieron, Sebastián contó cómo se dio todo: «Se terminó de confirmar el martes a la noche. Hablé con los dirigentes de Ferro en el momento para arreglar la salida, el miércoles a la mañana me despedí de mis compañeros y a la tarde viajé para Córdoba. Llegué a la nochecita, firmé el contrato y el jueves a la mañana ya entrené con el plantel».

«Esta es una institución muy grande, que va rumbo al centenario y que se propone objetivos altos. Cuando llegué hubo mucha repercusión mediática, algo a lo cual no estaba acostumbrado, pero es algo que a uno le hace bien» remarcó en cuanto a lo que fueron sus primeras horas en «la gloria», ya que varios medios de trascendencia nacional se hicieron eco de su contratación.

En cuanto a lo futbolístico, Hernández aseguró que «se armó un plantel para pelear el ascenso a primera división porque se quieren celebrar los 100 años con ese logro. Llegaron muchos jugadores de jerarquía y de experiencia, y hay chicos que tienen mucho potencial. Noto mucho entusiasmo, así que espero que poco a poco se vayan dando las cosas».

Lo que no muchos saben, ya que el público en general pocas veces presta atención a la historia que hay detrás del jugador, es que el pasado reciente no fue demasiado alentador para este joven de 22 años: «Estos últimos 3 meses fueron duros porque con Ferro habíamos quedado eliminados del Federal A y no teníamos competencia. Me entrenaba solo para poder mantener el ritmo, pero como los campeonatos no habían terminado ningún equipo realizaba incorporaciones entonces las oportunidades no llegaban. Tampoco tenía ingresos económicos. Son situaciones difíciles que a uno le toca atravesar en las que se sufre mucho porque no sabe qué va a ser del futuro. Ahora estoy tranquilo y feliz».

Cuando se le consultó por Atlético Rivadavia, la entidad en la que se formó como futbolista, el «6» fue muy sincero: «Soy hincha del club. Trato de estar pendiente de todo lo que pasa, tanto en lo deportivo como en lo institucional. El blanco y el rojo son los colores más lindos, siempre sigo los resultados y hablo con algunos de los jugadores. El Clausura está complicado pero le tengo fe al equipo».

«Siempre me gusta hablar de América, meterlo en cada lugar que puedo y representarlo de la mejor manera porque es mi ciudad y para mí es un orgullo poder representarla. Ojalá salga todo bien» terminó diciendo el defensor de 1.80 de altura, dejando en evidencia el sentido de pertenencia que tiene para con el lugar que lo vio nacer.

Comentarios en Facebook
Salir de la versión móvil