El joven arquero de Carlos Tejedor, quien pasó de las inferiores de Huracán a River Plate hace ya algunas temporadas, dialogó con Fútbol del Oeste para repasar lo que fue el 2016 y palpitar el 2017 que se avecina.
Sánchez, nacido el 12 de abril del 2000, se tomó unos minutos para responder a las preguntas de este medio mientras disfruta de sus vacaciones en su pueblo natal. El campeonato obtenido, los minutos sumados, el deseo de vestir los colores de nuestro país y lo que se viene, todo en esta nota exclusiva.
Balance colectivo
«En lo grupal considero que fue excelente porque el equipo consiguió el título, que era lo que veníamos buscando desde hace 2 años».
Análisis individual
«En lo personal tuve buenos y malos momentos. Malos porque tuve varias lesiones y solamente atajé 3 partidos por el campeonato de A.F.A., y positivo porque de esos partidos uno fue la final y logramos salir campeones. Además noté una mejoría en mí, me sentí mejor que el año pasado».
Momento de descansar
«Tengo que presentarme en River el 23 de enero, que es el día en que empezaremos la pretemporada. Calculo que el 21 o 22 ya voy a estar en Buenos Aires.
No me quiero ir de vacaciones a ningún lado, pienso quedarme en Carlos Tejedor disfrutando en mi casa, con mi familia y mis amigos, esperé mucho este momento».
Sigue entrenando
«Tenemos una rutina para hacer mientras estamos de vacaciones para no perder ritmo. Todos los años el ‘profe’ nos manda lo que tenemos que hacer durante las semanas que está cada uno en su casa».
Sueña con vestirse de albiceleste
«Mi máximo objetivo para el 2017 es llegar a formar parte de la Selección Sub 17 que irá al Mundial que se juega en octubre. En realidad, más que un objetivo, es un sueño».
Pensando a futuro
«Lo principal para el 2017 será tener continuidad, aunque este año tuve muchos minutos pero en el Torneo Metropolitano, que siempre sirve para estar activo. Y obviamente, ahora que conseguimos el campeonato iremos por otro más».
Pelear el puesto
«Es duro tener que pelear el puesto, pero los arqueros sabemos que es así. Vengo de esta manera desde hace casi 3 años. No es nada fácil, por eso trato de esforzarme siempre al máximo todos los días, sino sería mucho más difícil aún. Creo que con tiempo y perseverancia todo se puede».
Vida de ciudad
«Ya estoy afianzado del todo con la ciudad, el club y la gente. Gracias a Dios tengo a mis amigos en Buenos Aires, entonces nos cuidamos entre todos y hacemos que las cosas sean más fáciles.
Además la ciudad me gusta mucho, y hay mucha gente de mi pueblo que está estudiando o trabajando ahí y los veo seguido, eso también ayuda mucho».
A los más chicos…
«Los que tienen el sueño de poder llegar a un club de A.F.A. tienen que intentarlo siempre, porque jugar al fútbol es lo más lindo que hay, sea donde sea. Si te vas a probar y te dicen que no, hay que volver a intentarlo. No hay que rendirse nunca».
Saludos
«Le mando un saludo a toda mi familia que siempre me apoya, en especial y mis viejos y mis hermanos. También a mis amigos, que siempre están pase lo que pase, y a mi novia que la operaron y espero que se recupere pronto».