El Presidente del «celeste» de Fortín Olavarría habló en exclusiva con Fútbol del Oeste sobre el regreso de la institución al fútbol de primera división. Explicó cuál es la idea que tienen en mente, a qué apuntan, y manifestó su gratitud porque también vuelve el clásico rival: Racing Foot Ball Club.
El regreso de Jorge Newbery
«Surgió la posibilidad de entrar, lo evaluamos, y terminamos decidiendo que sí porque es un paso adelante que damos. Fueron varios años sin participar y ahora queremos que el equipo se mantenga».
Esfuerzo para mirar adelante
«Estamos trabajando, con mucho esfuerzo, metiéndole para adelante para poder sacar adelante la situación de Jorge Newbery. Este es un proyecto a largo plazo, pensando en que los jugadores de inferiores en unos años se vayan ganando su lugar en primera división».
Se arma con tranquilidad
«En el amistoso que hemos jugado hasta ahora hemos visto a jugadores que ya tienen experiencia y que nos van a aportar mucho, siempre sumándose a los chicos del pueblo que tenemos. Después habrá que ver si se suman más refuerzos, porque se probaron algunos futbolistas, pero hay que esperar. Estamos tranquilos».
A la altura
«Trataremos de estar a la altura de las circunstancias. No vamos a decir que pelearemos la punta del campeonato o cosas así, pero obviamente que intentaremos hacer un buen papel».
Importancia
«Es muy importante volver al fútbol. Sería muy bueno clasificar a la Liguilla, aunque sabemos que será difícil porque es nuestro primer año y eso conlleva muchas cosas, pero intentaremos ir por ese objetivo».
Ejemplo
«Huracán planificó a largo plazo, armó una base con jugadores de Carlos Tejedor, agarró buenas camadas y le dio sus frutos. Ese es un modelo a seguir.
Después tenés otros equipos, que tienen presupuestos más altos y eso les permite reforzarse con jugadores de jerarquía».
El clásico, presente
«Es muy bueno que haya vuelto el clásico. Años atrás ha participado Jorge Newbery sólo, como también le ha pasado a Social de González Moreno por ejemplo.
Soy de los que piensan que la rivalidad hace que uno tenga más sentido de pertenencia, que se involucre más con la institución, y eso saca adelante a las instituciones. Siempre con mucho respeto por el otro, claro».
Unión y desunión
«Cuando el Municipio hizo la propuesta de ingresar con Unión Deportiva de Rivadavia, uno se prendió en ese proyecto porque tiene hijos que juegan y obviamente que como padre quería que tuvieran la posibilidad de practicar un deporte.
Tuvo sus puntos a favor porque se pudo darle un lugar a los chicos de Roosevelt y Fortín Olavarría, y también sus cuestiones negativas. Como todo».