En el ambiente del fútbol se dice que «director técnico que debuta, gana». Y así fue en el primer partido de Juan Schneider al mando del «albirrojo»: 2 – 1 sobre Racing de Fortín Olavarría en un cotejo que tuvo algunas polémicas.
Atlético Rivadavia (América) 1 – 1 Racing Foot Ball Club (Fortín Olavarría)
En los primer minutos hubo un par de llegadas por lado. «La Academia» avisó con un disparo de Emiliano Echeverría y luego Atlético hizo lo propio con un remate de Lucas Fernández que controló sin problemas Carlos Acosta.
Antes de que se cumpliera el primer cuarto de hora, un desborde de Gustavo Díaz derivó en un centro para Emiliano Echeverría, pero finalmente el defensor Manuel Ruiz se anticipó y mandó la pelota al tiro de esquina.
A los 18 minutos de juego hubo lugar para la primera polémica de la tarde: Gustavo Díaz aprovechaba una asistencia para marcar el 1 – 0 a favor de Racing Foot Ball Club, pero el asistente de aquel sector levantó el banderín e invalidó la acción por posición adelantada.
Los dirigidos técnicamente por Antonio Martín volvieron a avisar sobre la media hora, con un tiro de esquina que ejecutó fuerte y cerrado Emiliano Echeverría, el cual terminó cayendo sobre el techo del arco local.
Con pocas oportunidades claras, y con un tanto anulado, se fue el primer tiempo en el estadio César Menéndez, a la espera de un complemento en el que llegarían las emociones.
Apenas empezó el segundo tiempo, Emiliano Echeverría envió un tiro de esquina que fue conectado por Laureano Fernández y la pelota se estrelló contra el poste.
A los 11 minutos minutos Racing Foot Ball Club se quedaría con 10 jugadores por la expulsión de Laureano Fernández luego de una infracción sobre Lucas Fernández en la mitad de la cancha.
Poco después llegaría el primer penal de la tarde, y sería para «La Academia». Emiliano Echeverría desbordó por la derecha y tocó al medio para la llegada de Jonathan Linares, quien definió pero Héctor Luis Lo Bianco la sacó de la línea. Para el referí había sido córner, entendiendo que el defensor la había despejado con el pecho, pero el juez de línea corrigió al señalar que había sido con la mano y finalmente se señaló el penal.
Desde los doce pasos Emiliano Echeverría no perdonó y marcó el 1 – 0 parcial a favor de Racing Foot Ball Club, cumpliendo además con la ‘ley del ex’ en 19 minutos.
Atlético Rivadavia respondió de inmediato y también dispuso de un penal. Nicolás Barrera protagonizó una buena acción individual por la derecha, metiéndose al área, el marcador Pablo Platino se resvaló y la pelota le dio en la mano.
Ahora había penal y era para el «albirrojo». Alan Fernández lo cambió por gol y la historia estaba igualada 1 a 1.
El 2 – 1 definitivo a favor de los dueños de casa llegaría sobre el final del encuentro. A los 44, Alan Fernández trepó por la derecha, sacó el centro y dentro del área apareció Jorge Pablo Martín para meter un cabezazo certero que se metió bien arriba para que los dirigidos técnicamente por Juan Schneider celebraran.
Los del estadio César Menéndez lo habían dado vuelta, ganaban y estaban a poco de sellar su victoria, pero antes tendrían que pasar un último sofocón. Un remate desde afuera del área de Federico Echeverría, Rodrigo Giménez llegó a tocarla, la pelota dio en la base del poste y se marchó.
Ganó Atlético Rivadavia, sumando su primer triunfo en lo que va del Torneo Clausura, ni más ni menos que ante un rival directo por la lucha en la calsificación a la Liguilla.
Estadio: César Menéndez.
Árbitro: Jesús Olguín (Arenales).
Asistentes: Maximiliano Sancero (Arenales) – Jorge Hernández (Arenales).
Goles: Alan Fernández (P) (29′ S.T.), Jorge Pablo Martín (43′ S.T.) (C.A.R.) – Emiliano Echeverría (P) (19′ S.T.) (R.F.B.C.).
Sub 21: Atlético Rivadavia (América) 1 – 1 Racing Foot Ball Club (Fortín Olavarría).
Árbitro Sub 21: Martín Farías (Arenales).