El «albirrojo» no logró clasificarse a la Liguilla de la temporada 2018, y por segunda vez en su historia deberá mirar el tercer torneo del año desde afuera.
Atlético Rivadavia es uno de los considerados ‘grandes’ de la Liga del Oeste, por su historia, sus títulos, y de hecho, porque en las últimos 3 años llegó a las definiciones de la temporada. Pero en este 2018 todo será diferente, porque el «albirrojo» no logró meterse entre los 8 mejores.
Se sabía que los del estadio César Menéndez apostarían a otro tipo de campaña en esta ocasión: con la llegada de Javier Elena como entrenador, y las salidas de referentes como Franco «Laucha» Giménez y Marcos Fuensalida, sumado a que Agustín Palacio no pudo sumar minutos hasta el momento porque se está recuperando de su operación de ligamentos. De entrada todo comenzaba a contramano.
Más allá de las ausencias mencionadas, las continuidades de José Luis Hillcoat, Miguel Molina, Gonzalo Barrera, Germán Díaz, Jorge Pablo Martín y Luciano Luengo, sumados a las llegadas de Lucas Cortéz, Lucas Fernández, y el retorno de Nicolás Barrera, se pensaba que el equipo podía dar batalla, pero lejos estuvo de eso.
También hubo refuerzos que tuvieron poco rodaje, y el plantel nunca logró plasmar sobre el terreno de juego todo lo que podía llegar a dar y todo terminó de mala manera.
Sin encontrar el rumbo atravesó el Apertura y algunas fechas del Clausura con Javier Elena al mando, hasta que el entrenador terminó renunciado. La comisión directiva siguió respaldando al cuerpo técnico, sosteniendo a quienes habían comenzado junto a Elena, y Juan Schneider tomó las riendas del primer equipo.
Finalmente, el 2 a 2 con Jorge Newbery de Fortín Olavarría en la tarde del sábado confirmó que Atlético Rivadavia no estará en la Liguilla, tal como sucedió en 2008.
A lo largo de este año (aún falta la última fecha del Clausura) el «albirrojo» disputó 21 partidos: ganó 3, empató 7 y perdió 11. A su vez, hizo 21 goles y le anotaron 39.
Lejos de lo que su historia indica, el Club Atlético Rivadavia le pondrá punto final a la temporada en los primeros días de septiembre. En el 2019, será barajar y dar de nuevo, pensando en que el «albi» vuelva a ser protagonista.