Fútbol del Oeste te acerca una nueva edición del equipo ideal. Entre estos once jugadores encontrarás a aquellos que convirtieron goles, fueron la figura del encuentro, a los que dejaron todo en la última línea para que su arco termine en cero, entre otras cosas.

Jonatan Ortellado: cuando el clásico de América todavía tenía el marcador cerrado, el «1» de Atlético respondió de buena manera bajo los tres palos para evitar que Barrio Norte pasara al frente.
Martín Schpether: el juvenil de Independiente de América sigue demostrando que tiene categoría y facilidad a la hora de resolver en el fondo. Fue de lo mejor del «rojo».
Guillermo Cionofrino: le tocó pasar a la zona defensiva para desempeñarse como marcador central y cumplió de gran forma. Cierres a tiempo, relevos a sus compañeros por las bandas y también aportó salida desde atrás.
Carlos Aballay: en un clásico donde hubo poco fútbol, el central de Fútbol Club reafirmó su condición de líder natural en un equipo que viene en remontada. Marcaje, recuperación, gol para el empate y voz de mando para adelantar al equipo desde la última línea.
Nahuel Toledo: fue la figura de Huracán en el triunfo ante Independiente de América. Estuvo impasable, cerró en momentos justos, aportó con juego y se proyectó en ofensiva. Tuvo una tarde perfecta.
Lucas Fernández: en un principio le costó superar el marcaje individual, pero finalmente logró volver a ser el hombre que Atlético necesita para que su sistema de juego tenga circulación.
Franco Vicente: es el caballito de batalla que tiene Huracán. Contribuye con sus compañeros de la defensa, cruza la mitad de la cancha y le lleva la pelota a los delanteros para que terminen las jugadas. Está en gran nivel.
Emiliano Echeverría: sigue demostrando que es el jugador indiscutido que tiene Unión Deportiva de Rivadavia. Como no podía ser de otra manera, en la primera victoria del equipo anotó 2 de los 5 tantos, además de desequilibrar y generar riesgo constantemente.
Enzo Aramendi: el enganche de Unión convirtió un lindo gol de tiro libre para abrir el marcador y luego se encargó de agarrar la pelota para habilitar a sus compañeros. Dejó en claro que puede ser titular tranquilamente.
Víctor Pereyra: tuvo que pelear en ataque y en defensa, aportando su juego aéreo en las dos áreas y luchando constantemente contra las torres de Huracán de Carlos Tejedor. Tuvo entrega y sacrificio.
César Peñaloza: el duelo entre Fútbol Club y el «Sport» fue muy chato, con pocas emociones, pero él apareció para meter un zapatazo de otro partido y abrir la cuenta en favor de los «rojos». Las situaciones que tuvieron los hombres de Peracca pasaron por sus pies.