Sumate a

Entrevistas

FACUNDO BERCETCHE: «ES MI ÚLTIMA OPORTUNIDAD»

El mediocampista central, oriundo de Intendente Alvear, tendrá revancha futbolística. Tras tener que retornar de Racing Club de Avellaneda, tiene la posibilidad de pasar al fútbol italiano. Facundo habló con Fútbol del Oeste sobre su salida de la «academia», su paso reciente por los «azules» de Intendente Alvear, y cómo se prepara para esta nueva experiencia, donde en unos meses se convertirá en futbolista de uno de los clubes más significativos del Calcio.

Fútbol del Oeste: ¿Cómo fue irte de Racing después de estar varios años en ese club?

Facundo Bercetche: Fue difícil, porque allá me había afianzado en el grupo, estaba muy bien, y que te digan que te tenés que ir es muy feo.

Fútbol del Oeste: ¿Por qué se dio tu salida de Racing?

Facundo Bercetche: Quedé libre de pensión y mis viejos no me podían bancar algo en Buenos Aires para que me quede allá, a eso se le sumaron algunos problemas personales con uno de los coordinadores.

Fútbol del Oeste: ¿Qué pasó con River Plate cuando te fuiste de Racing?

Facundo Bercetche: Yo había vuelto a Intendente Alvear, hice unas pruebas en River y quedé, pero la gente de Racing no me dio el pase. No entendieron que si yo me iba de ahí era porque no podía solventar mis gastos, no por otra cosa. Surgió esto, estuve dos meses en River, donde me trataron muy bien, pero nunca se hizo la transferencia. La verdad que me quedó ese sabor amargo de no haberme quedado porque la situación no dependió de mí.

Fútbol del Oeste: ¿Qué sensación te generó volver a jugar en Alvear Foot Ball Club?

Facundo Bercetche: Fue algo muy lindo, porque me crié en el club, amo la institución, y soñaba con debutar en primera, y Daniel Salazar me dio esa oportunidad con apenas 16 años.

Fútbol del Oeste: ¿Qué balance hacés de ese breve paso por los «azules»?

Facundo Bercetche: Saco cosas muy positivas, aprendí muchas cosas de Daniel Salazar, alguien muy experimentado, que conoce muchísimo. Jugué tres partidos como titular en el Provincial, y en los restantes fui al banco, se hizo un gran campeonato.

Fútbol del Oeste: ¿Cómo surgió la posibilidad de emigrar al fútbol de Italia?

Facundo Bercetche: Me llamó Mario Suárez, un representante, comentándome sobre la posibilidad que existía de irme a Italia, en caso de que yo contara con el pasaporte comunitario, y como lo tengo le dije que sí. Entonces él habló con los italianos, me vieron jugar en una práctica que se hizo en Buenos Aires, les gusté y me dieron el ‘ok’.

Fútbol del Oeste: ¿A qué club vas a ir? ¿Ya tenés fecha de partida?

Facundo Bercetche: En principio voy a jugar al Scandicci Calcio, un equipo de la Serie B. Cuando me den la ciudadanía paso a la Fiorentina. Por eso quiero llegar de la mejor manera, voy a viajar el 3 de enero a Buenos Aires para entrenar en el gimnasio de alto rendimiento que tiene Pablo Dolcce, el preparador físico de River, y a mediados de ese mes me voy a Italia.

Fútbol del Oeste: ¿Cómo tomaste la noticia, y cómo la recibió tu familia?

Facundo Bercetche: Yo me quedé sorprendido, al igual que mis familiares. Pensábamos que me iba a quedar jugando acá, por cómo se había dado mi salida de Racing, después por lo que pasó con River, pero bueno, el fútbol es así y te da estas cosas, ahora hay que aprovechar la oportunidad.

Fútbol del Oeste: Tu papá, José María Bercetche, es un jugador experimentado, muy reconocido en la zona. ¿Te habla, te aconseja?

Facundo Bercetche: Sí, siempre me dice que tengo que aprovechar las ocasiones que se presentan, que tengo que hacer las cosas bien si quiero vivir de esto. Él juega hace muchos años y sabe cómo se maneja este ambiente, entonces trata de protejerme de lo malo y de guiarme.

Fútbol del Oeste: ¿Qué podés decirle a tu familia y a tus seres queridos?

Facundo Bercetche: Gracias. Gracias porque siempre me apoyaron, tanto como me tocó irme a Racing, cuando me iba bien allá, y también cuando tuve que volverme. Hay personas que se han portado muy bien conmigo a las cuales estoy muy agradecido.

Entre otras cosas, Facundo comentó que «el idioma voy a tener que aprenderlo, no sé nada. Algunos me dicen que es fácil, pero para mí no es tan así (risas)».

Por último, el volante declaró: «Es mi última oportunidad, así lo veo yo. Sé que no es fácil, pero voy a intentarlo para poder seguir jugando al fútbol que es lo que más me gusta, y para no defraudar a mi familia, a mi representante y a toda la gente que siempre está a mi lado».

Comentarios en Facebook
1 Comment

1 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LikeBox

Más en Entrevistas