El arquero de Huracán de Carlos Tejedor habló en exclusiva con Fútbol del Oeste tras la clasificación de los «comadrejas» a la siguiente instancia del Federal C. Analizó partido por partido de la fase de grupos, se refirió a su titularidad, lo que se viene en el torneo de relevancia nacional y también opinó sobre la Liga del Oeste.
En este Huracán tetracampeón le ha tocado remarla desde atrás porque la titularidad estaba en manos de Juan Pablo Mazzetti, aunque cada vez que le tocaba entrar mostraba que estaba a la altura y no desentonaba en absoluto. Pero evidentemente le faltaba rodaje porque el puesto no estaba en sus manos.
Nunca bajó los brazos. Siguió entrenando, la luchó, y ante la salida de Mazzetti del plantel se aferró a la camiseta con el 1 en la espalda. En este 2018 ante Costa Brava de General Pico, le marcaron de forma tempranera pero no se derrumbó. Siguió y se convirtió en una de las figuras de los últimos encuentros, en una recta final que fue trascendental.
Ante Fútbol Club, Deportivo Winifreda y Costa Brava protagonizó atajadas que resultaron fundamentales para que los «comadrejas» no perdieran puntos.
¿Qué análisis hacés de lo que fue la fase de grupos?
Fuimos justos ganadores del grupo. Sabíamos que iba a ser muy difícil porque teníamos rivales con mucha historia dentro del fútbol regional y todos se habían reforzado bien.
A lo largo de los 6 partidos logramos desplegar buen juego y mostramos buen nivel.
En cuanto a los resultados, está claro que fuimos de menor a mayor. En el partido inicial no merecimos perder con Fútbol Club, después empatamos con Deportivo Winifreda en su cancha que es chica y complicada, y con Costa Brava fuimos ampliamente superiores pero terminamos empatando.
De ahí en más, en los últimos 3 partidos nos afianzamos más allá de las bajas y lo sacamos adelante. Intentamos jugar siempre, mantuvimos el nivel, y eso se terminó viendo reflejado en los resultados.
¿Fue una especie de revancha haber dejado afuera a Costa Brava?
No sé si llamarlo revancha, porque lo que pasó en el torneo anterior ya está. Ellos nos dejaron afuera en una serie injusta, porque futbolísticamente los superamos a lo largo de los 180 minutos pero fueron ellos los que clasificaron.
Ahora nos tocó a nosotros. En General Pico supimos manejar los tiempos, aprovechamos los espacios y nos quedamos con el triunfo que nos permitió clasificar y Costa Brava se quedó afuera porque Deportivo Winifreda le ganó por un gol de visitante. Tal vez nos sacamos una espina, por llamarlo de alguna manera.
¿Te tocó pasar a ser titular y respondiste muy bien, cómo te sentis?
Estoy muy contento por este presente, porque uno siempre trabaja para que cuando lleguen las oportunidades pueda demostrar que está a la altura de las circunstancias. Sobre todo en el puesto que me toca ocupar a mí, porque si cometo un error se paga muy caro.
Este plantel y este club te exigen siempre rendir al máximo, no se puede regalar nada. Me siento muy respaldado por mis compañeros, el cuerpo técnico, los dirigentes y la hinchada, y eso es muy importante.
Entreno y trabajo duro para que las cosas salgan bien, y a lo largo de estos partidos la defensa me ha ayudado a consolidarme. Terminamos siendo la valla menos vencida, gracias a un trabajo grupal que fue excelente a lo largo de esta primera ronda.
¿Clasificaron directamente a cuartos de final y van a tener un parate de dos fines de semana, cómo tienen que seguir?
No tenemos que bajar la intensidad, hay que seguir entrenando a full para estar siempre de la mejor manera.
El parate va a servir para que despejemos un poco la cabeza, porque sufrimos bastante a lo largo de la fase de grupos debido a que ningún resultado nos dejaba tranquilos. Siempre dependíamos de los demás.
También va a servir para que los chicos que vienen con algunas molestias puedan recuperarse y llegar bien a la próxima instancia.
¿Aún no tienen rival confirmado, eso influye?
Tenemos que estar preparados, sabiendo que no podemos regalar nada porque cualquier error te puede costar la eliminación.
El rival va a ser secundario. Tenemos que preocuparnos por nosotros mismos, corregir nuestras falencias, y una vez que sepamos a quién enfrentaremos, recién ahí empezaremos a estudiarlo.
Saben que si pasan de ronda se les empieza a superponer con la Liga de Oeste…
Si logramos seguir avanzando se nos va a superponer con la 1ª fecha de la Liga del Oeste, que será contra «Sport» de Tres Algarrobos.
Llegado el momento empezaremos a ver cómo lo afrontamos, pero de momento pensamos en lo inmediato que es el Federal C.
Ojalá nos toque jugar los dos campeonatos en simultáneo, porque eso significaría que seguimos avanzando. Estamos dispuestos a afrontar lo que venga: no es una preocupación, sino un desafío.
¿Para qué está Huracán en este Federal C?
Somos conscientes de que estamos en una llave muy importante, pero en esta clase de torneos nuestros objetivos siempre son cortos. El primero era tener un buen debut y no se dio. Nos tuvimos que superponer a eso, empatamos en Winifreda, dijimos que teníamos que seguir sumando y así fue.
Nuestra próxima meta será sacar un resultado positivo en el partido de ida de los cuartos de final.
¿Cómo imaginás la temporada 2018 de la Liga del Oeste?
Todos los años los equipos van siendo más duros, se refuerzan mejor, invierten más, y las canchas se hacen cada vez más complicadas porque las localías se hacen valer. Hay grandes equipos dentro de la Liga del Oeste y el nivel va subiendo.
No es casualidad que los campos de juego de Barrio Norte, Atlético Rivadavia, Independiente de América, Fútbol Club y el de Huracán mismo, estén en buen estado durante todo el año. Eso ayuda a que haya un mejor nivel de juego y que los que tienen buen pie puedan mostrarse más.
En el final de la charla, el «1» aprovechó para «agradecerle a la gente de Huracán, tanto a comisión directiva, como así también al cuerpo técnico, a mis compañeros y a los hinchas por el apoyo de siempre.
También le agradezco a mis viejos, a mis abuelos, a mi tío, y al resto de la familia porque cuando uno vuelve a casa con una mala cara ellos son los que están para escucharlo y respaldarlo».
Foto: Josefina Martín.