Sumate a

Entrevistas

PEPE ÁLVAREZ: «ME ENCANTARÍA VOLVER A ESOS AÑOS DE GLORIA CON ATLÉTICO»

Foto: Gustavo Basualdo.

Uno de los grandes nombres que ha dado la historia de la Liga del Oeste habló en exclusiva con Fútbol del Oeste. Sin guardarse nada, contó cuál es su situación actual de salud, habló sobre sus inicios como director técnico, se refirió al presente de Atlético Rivadavia y a su relación con el club. Una nota imperdible.

Su salud
«Nunca me cuidé de la diabetes y eso me trajo sus consecuencias. Me amputaron el pie izquierdo, y cuando ya estaba todo más o menos controlado, las bacterias de esa misma infección se alojaron en la columna y eso me trajo otra complicación. Hay que cuidarse.
Gracias a Dios estoy bien de la cabeza, tengo ganas de luchar. Es un partido que voy perdiendo y que tengo que dar vuelta, y sé que va a ser así».

Historia personal
«Me quedo con el «Pepe» entrenador, por lejos. Como jugador tuve muy pocos partidos en la reserva de Atlético, me lesioné, subí mucho de peso y dejé de jugar. Pero como el fútbol me gustaba tanto pensaba que no podía alejarme, entonces leí mucho para formarme. Y bueno, empecé a dirigir a los 18 años, seguí aprendiendo, y terminó yéndome muy bien»

El «chupe – chupe»
«A los 18 años también tuve la posibilidad de dirigir la Selección de la Liga del Oeste y fuimos subcampeones nacionales perdiendo la final contra Tucumán en La Bombonera. Jugaban René Vicente, Enrique Burgos, Raúl Rodríguez, «Tulo» Alonso, ‘Santitos’, Pedro Rizzardi, y muchos más que después demostraron ser grandes futbolistas. En ese momento tenían 15 años y se veía que tenían futuro».

Su estilo
«En Atlético trataba de tener un equipo estético, que salía jugando. Siempre busqué el juego vistoso, siendo ordenados, teniendo la pelota y atacando con variantes».

El presente de Atlético I
«Este momento de Atlético me dan muchas ganas de volver a dirigir. Es un plantel que tiene nombres como para armar un equipo que podría estar tranquilamente entre los clasificados a la Liguilla. No digo para pelear un campeonato, pero sí para clasificar.
Estos chicos se han acostumbrado a perder, lamentablemente, entonces me gustaría agarrar para trabajar en la parte psicológica y de esa manera revertir la situación».

El presente de Atlético II
«Sé que Atlético Rivadavia no se preparaba para ser protagonista, pero nadie esperaba este presente. Eso está claro.
Tampoco hay que olvidarse de que el club viene de jugar tres definiciones de temporadas, en las que te puede tocar ganar o perder, pero se llegó hasta ahí y eso también es muy meritorio».

La mentalidad ante todo
«Sostengo que en el fútbol la cabeza es un 50%, un 25% la parte física y el otro 25% lo que rinda cada jugador».

Ganar y perder
«Siempre le dije a los jugadores que los que ganan y los que pierden son ellos. En el fútbol profesional es mucho más sencillo cambiar al director técnico que a 20 jugadores, pero en la Liga del Oeste no pasa eso. Generalmente, el entrenador que se va es por decisión propia».

El centenario de Atlético
«Antes de empezar el campeonato hubo algunos problemas disciplina que no logré acomodar del todo, y eso hizo que el equipo no terminara rindiendo como se esperaba. De hecho, antes de esos inconvenientes, habíamos hecho una gran pretemporada jugando a muy buen nivel.
Después, producto de la indisciplina de varios jugadores, todo se complicó aún más. Fue un año bastante complicado».

La relación con el club
«Más allá de diferentes circunstancias que me ha tocado atravesar en el club, Atlético es mi segunda casa. Tengo una muy buena realación con dirigentes actuales y anteriores también».

Épocas doradas
«Aunque las realidades sean totalmente diferentes, me encantaría volver a esos años de gloria con Atlético. Han pasado muchos años ya, pero uno siempre se ilusiona con ver al club lo más arriba posible».

Presión por falta de títulos
«Era una costumbre ganar. Atlético salía a la cancha y ganaba, se había acostumbrado a salir campeón. Atlético ha llegado a varias finales, lo cual ya te genera cierta presión, pero el hecho de que haga varios años de que el club no corona ningún título de temporada te agrega una presión extra».

El fútbol en la ciudad de América
«El fútbol ha perdido terreno con la aparición de otras disciplinas, como el hockey, el básquet, y demás. Esos otros deportes te sacan gente que colabora con trabajo o económicamente, y también te saca gente que va a la cancha.
Barrio Norte ha crecido mucho, y no tengo dudas de que cuando empiece a obtener resultados positivos va a llenar la cancha.
Independiente es un club que trabaja muchísimo en las divisiones inferiores, y que con la reestructuración y reinauguración de su estadio ha demostrado que tiene ganas de progresar. Es una institución que está muy bien».

El respaldo de siempre
«He notado que cuando Atlético llegó a las finales en estos años, siempre ha ido muchísima gente. La hinchada siempre ha sido muy seguidora, y también se merece poder festejar».

Comentarios en Facebook
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LikeBox

Más en Entrevistas