
Los Once de Colonia Seré celebran su centenario, y en este informe especial te acercamos distintas notas en las que se vieron reflejadas las consagraciones del equipo en distintas categorías.
¿SABIÁS QUE HUBO UNA AGRUPACIÓN DEPORTIVA FORTINENSE Y LOS ONCE FUE EL PRIMER CAMPEÓN?
En el año 1937 se creó la Agrupación Deportiva Fortinense, con la participación de equipos de América, González Moreno, Fortín Olavarría y Colonia Seré. Gracias al semanario Tribuna Popular, te contamos cómo se fundó, quién fue el Presidente de esta entidad, qué equipos jugaron, y quién se coronó campeón.
La fundación
El jueves 22 de abril de 1937, en las instalaciones de Independiente de América, se dio forma a la Agrupación Deportiva Fortinense.
¿Por qué ese nombre?
En honor a Don Leoncio García, impulsor de este campeonato, quien era oriundo de Fortín Olavarría.
El Presidente de la Agrupación Deportiva Fortinense
Ananías Ricci, de González Moreno, fue designado como Presidente de aquella institución.
Leoncio García fue Secretario y Olegario Ajorno el Tesorero.
Como Vocales estuvieron Guillermo Oroz, Luis Arrarás y Venancia Gómez.
Equipos participantes
Argentino (América).
Defensores de Atlético (González Moreno).
Independiente (González Moreno).
Los Once (Colonia Seré)
Racing Foot Ball Club (Fortín Olavarría).
Fecha de inicio y forma de disputa
El campeonato empezó el 9 de mayo. Se jugó a dos rondas, ida y vuelta, disputándose 10 fechas.
Cabe destacar que cada equipo jugó 8 partidos, habiendo quedado libre en 2 jornadas.
El campeón
Los Once de Colonia Seré festejaron el título. A lo largo de las 8 fechas registraron 6 triunfos, un empate y una derrota.
¿Por qué no jugaban otros equipos de la región?
Clubes como Atlético Rivadavia, Independiente de América y Fútbol Club Tres Algarrobos, entre otros, formaban parte de la Federación Regional con sede en Bragado.
EL BICAMPEONATO 1971/1972
Los de Colonia Seré ganaron por primera vez en la Liga del Oeste en el año 1971 y también la edición siguiente en 1972, y gracias a Néstor Crespo y al semanario Tribuna Popular te acercamos las estadísticas de aquel entonces.
Un dato a tener en cuenta es la cantidad de goles anotados por los equipos participantes en 1971, ya que los primeros 6 posicionados en la tabla registraban un promedio de 2 o más tantos por partido.
En 1972 se mantuvo un alto promedio de gol por encuentro, pero lo que más llama la atención es que Atlético Rivadavia, que fue subcampeón, hizo 78 en 20 fechas. Lo que arroja la cifra de 3.9 por partido.
TEMPORADA 1971 |
|||||||||
TABLA DE POSICIONES | |||||||||
Nº | EQUIPO | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DIF | PTS |
1 |
Los Once (Colonia Seré) | 20 | 16 | 3 | 1 | 50 | 16 | +34 | 35 |
2 |
Atlético Rivadavia (América) | 20 | 16 | 0 | 4 | 51 | 23 | +28 | 32 |
3 |
Barrio Norte (América) | 20 | 10 | 3 | 7 | 40 | 28 | +12 | 23 |
4 | Huracán F.C. (Carlos Tejedor) | 20 | 8 | 6 | 6 | 50 | 37 | +13 | 22 |
5 | Fútbol Club Tres Algarrobos | 20 | 7 | 8 | 5 | 42 | 36 | +6 | 22 |
6 | Social (González Moreno) | 20 | 9 | 4 | 7 | 40 | 32 | +8 | 22 |
7 |
Independiente (América) | 20 | 9 | 3 | 8 | 31 | 31 | 0 | 21 |
8 |
Social (Tres Algarrobos) | 20 | 7 | 3 | 10 | 37 | 40 | -3 | 17 |
9 |
Argentino (Carlos Tejedor) | 20 | 6 | 1 | 12 | 27 | 42 | -15 | 13 |
10 | Independiente Liberal (Carlos Tejedor) | 20 | 3 | 1 | 16 | 20 | 64 | -44 | 7 |
11 |
Jorge Newbery (Fortín Olavarría) | 20 | 1 | 4 | 15 | 15 | 53 | -38 | 6 |
Goleadores
– R. Martínez (Atlético Rivadavia) – 20 goles.
– J. Araya (Social de González Moreno) – 19 goles.
– H. Aranoa (Los Once de Colonia Seré) – 14 goles.
TEMPORADA 1972 |
|||||||||
TABLA DE POSICIONES | |||||||||
Nº | EQUIPO | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DIF | PTS |
1 |
Los Once (Colonia Seré) | 20 | 15 | 4 | 1 | 52 | 15 | +37 | 34 |
2 |
Atlético Rivadavia (América) | 20 | 13 | 5 | 2 | 78 | 32 | +46 | 31 |
3 |
Social (González Moreno) | 20 | 12 | 4 | 4 | 43 | 28 | +15 | 28 |
4 | Huracán F.C. (Carlos Tejedor) | 20 | 10 | 7 | 3 | 42 | 23 | +19 | 27 |
5 | Jorge Newbery (Fortín Olavarría) | 20 | 8 | 7 | 5 | 46 | 42 | +4 | 23 |
6 | Independiente (América) | 20 | 7 | 6 | 7 | 39 | 44 | -5 | 19 |
7 |
Fútbol Club Tres Algarrobos | 20 | 8 | 0 | 12 | 33 | 49 | -16 | 16 |
8 |
Barrio Norte (América) | 20 | 5 | 5 | 10 | 34 | 50 | -16 | 15 |
9 |
Independiente Liberal (Carlos Tejedor) | 20 | 6 | 2 | 12 | 29 | 52 | -23 | 14 |
10 | Argentino (Carlos Tejedor) | 20 | 4 | 2 | 14 | 25 | 47 | -22 | 10 |
11 |
Social (Tres Algarrobos) | 20 | 2 | 1 | 17 | 36 | 72 | -36 | 5 |
Goleadores
– O. Rizzardi (Atlético Rivadavia) – 38 goles.
– H. Chiatellino (Social de González Moreno) – 24 goles.
– J. Ledesma (Jorge Newbery de Fortín Olavarría) – 19 goles.
LA TERCERA CAMPEONA EN 2003
La temporada 2003 de la Liga del Oeste terminó con Los Once celebrando el título del año. Tras quedar en las puertas del Apertura, el equipo se tomó revancha en el Clausura y en la final del año se consagró tras derrotar a Jorge Newbery de Fortín Olavarría.
Aquel plantel contó con Diego Giménez, Marcelo Carrazco (capitán), Hugo Rojas,centrales, Javier Ortellado, Marcelo Pedemonte, Ceferino Vaquero, Pablo Pedemonte, Raúl Cardozo, Silvio Benavídes, Ángel Biggi, Arnoldo Biggi y Jorge Acosta, entre otros.
EL EXTRA DE SUB 21 FUE PARA LOS ONCE
El 4 de diciembre de 2016, el representativo de Colonia Seré volvió a empatar con Independiente de América, esta vez 3 a 3, y se impuso 5 – 4 por penales para quedarse con el certamen de Sub 21 que cerró la temporada 2016.
Los Once rompieron la paridad inicial gracias a la cuota goleadora del experimentado Ángel Biggi, mientras que Bruno Rojas se encargó de marcar el 2 – 0 parcial.
Antes del cierre de la primera etapa apareció Agustín Retamozzo para achicar la diferencia, y en el arranque del complemento el tanto de Enzo Ferreyra haría que el marcador quedara igualado en 2 tantos por bando.
El atacante Gonzalo Gatti marcó el 3 – 2 para que Los Once estuvieran nuevamente arriba, pero Cristian Aurnague estampó el 3 – 3 definitivo que indicó que la historia se definiría por penales.
En la definición desde los doce pasos, Alejandro Caro, Amilcar Barrojo, Facundo Arias y Cristian Aurnague marcaron para el «rojo», pero Marcos Garrote tiró el tercer penal por arriba del travesaño. Los Once no fallaron: Rodrigo Escudero, Agustín Vaquero, Ángel Biggi, Martín Gutiérrez, y el arquero Lucas Rivas, se encargaron de darle el título a los dirigidos técnicamente por Gustavo Peña.
EL PRIMER TÍTULO DE LA HISTORIA EN INFERIORES

Foto: Inferiores F.C.T.A. – Archivo.
El 14 de junio de 2018 fue muy significativo para Colonia Seré porque ese día Los Once ganaron el Torneo Apertura de 6ª división, aunque sin dudas que el 19 de noviembre quedará en la memoria de todos porque esa fue la fecha en la que el equipo de la localidad se coronó como campeón de la temporada por primera vez en la historia del club.
Para Los Once, el hecho de poder conformar equipos en divisiones inferiores nunca ha sido fácil. Años en los que el club directamente no participaba, temporadas en las que se participaba solamente con alguna categoría, y así se iba sucediendo. La intermitencia reinaba, hasta que en el 2014 se consolidó el proyecto que tenía como idea principal cambiar ese rumbo y mantenerse fijos en el objetivo de contar con todas las divisionales participando, y así fue.
De a poco, el cuadro de Colonia Seré fue sumando niños a los entrenamientos y logró contar con las 4 categorías: 9ª, 8ª, 7ª y 6ª división. Si bien los nombres de los entrenadores han cambiado, la meta siempre fue la misma y de a poco se fueron observando los cambios positivos.
Cabe destacar también que a los jóvenes del pueblo también se sumaron chicos de Timote, para darle lugar a niños que en su pueblo no tenían la posibilidad de jugar de manera competitiva.
A eso hay que sumarle la iniciativa de organizar campeonatos, como la Copa Amistad por ejemplo, que le dieron otro tinte a la entidad.
Y en el 2018 llegó un gran premio: el Torneo Apertura. Con 20 puntos le alcanzó a la 6ª división para poder dar la vuelta olímpica, luego de empatar 3 a 3 con Fútbol Club Tres Algarrobos como local, por la última fecha de dicho campeonato.
Para ese partido hubo un gran marco de público, tal como se esperaba, y a eso se le sumó un emotivo cierre de jornada: a falta de pocos minutos para el cierre de encuentro ingresó Ulises Vaquero, joven con síndrome de down que ha sido integrado de gran manera al grupo y que siempre ha formado parte de los planteles. Con el silbatazo final del árbitro se concretó la coronación, y a la hora de levantar la copa (un trofeo que estaba en las vitrinas del club) fue el propio Ulises quien arengado por sus propios compañeros se encargó de exhibir lo conquistado ante su gente.
CAMPEONES EN LA OLIMPIADA DE CLUBES BARRIALES
El 4 de febrero de 2019, en una final donde los protagonistas fueron dos equipos de la Liga del Oeste, Los Once y Jorge Newbery de Fortín Olavarría, el representativo de Colonia Seré ganó 1 – 0 y se quedó con el título en la 15ª edición de la Olimpiada de Clubes Barriales.
El «celeste» de Fortín Olavarría había ganado los 3 partidos de la fase de grupos y llegó a la final con puntaje ideal. Por su parte, Los Once habían ganado 2 encuentros y perdido uno, y también lograron clasificarse a la instancia decisiva.
En la final, que tuvo lugar en la mañana del lunes, el gol convertido de cabeza por Francisco Giaccomoti a los 8 minutos del segundo tiempo le permitió a Los Once coronarse campeones en este relevante campeonato de fútbol infantil.
Más allá del resultado final, y de que no quedan dudas de que estos dos equipos dejaron muy bien representado al fútbol de la Liga del Oeste, ha sido una gran experiencia para ambas instituciones brindándole a sus juveniles la posibilidad de viajar y de afrontar un torneo en una ciudad como Mar del Plata.
