Sumate a

Liga del Oeste

DARÍO MORÁLES: «NO SE TUVIERON EN CUENTA LOS DESCARGOS»

El director técnico de Unión, en declaraciones exclusivas con Fútbol del Oeste, presentó pruebas contra Daniel Claro y su informe, y manifestó su molestia por las sanciones para con sus jugadores.

«Me está tocando trabajar mucho en la parte psicológica con los chicos, lo cual es fundamental por todo esto que estamos atravesando. Hemos hablado mucho sobre un montón de circunstancias que nos han tocado pasar a lo largo de este Torneo Apertura» fue lo primero que dijo el entrenador ante los micrófonos de este medio, contando la situación que le toca vivir al mando de la «U».

«Presentamos los descargos correspondientes a Daniel Cionofrino, Pablo Platino y Fernando Faccio, como así también desde la parte institucional por el tema del estadio» continuó diciendo el estratega, para seguidamente ser directo en su mensaje: «Uno no quiere meterse en las decisiones de Tribunal de Penas, pero leyendo el informe hay que decir que el árbitro ha sido bastante duro porque habla de que Pablo Platino lo empuja generando más violencia. Nosotros presentamos el único video que había, en el cual se ve que este jugador no participa, y así y todo no se tomó en cuenta esa prueba. A Faccio lo informan por haberlo insultado desde afuera. ¿Realmente lo reconoció a él en medio de toda la multitud?».

Continuando con el tema de los descargos que tuvo que presentar el club que componen las localidades de Roosevelt y Fortín Olavarría, también aprovechó para cruzar al referí: «Del estadio dijo que no estaba en condiciones, cuando fuera del campo de juego no pasó absolutamente nada. Para informar que la cancha no es segura, tendría que haber pasado algo fuera de la misma».

«Según Daniel Claro, el informe lo hizo uno de sus asistentes. ¿Entonces, por qué el informe no está firmado por ese asistente como debería corresponder?» remarcó, señalando un error importante que no se tuvo en cuenta desde su punto de vista. Luego volvió a remarcar que «el Tribunal de Penas sabe lo que tiene que hacer, y sabrá porqué tomó las medidas a la hora de sancionar. Acá no hubo balance, acá se le dio la derecha al árbitro y no se tuvieron en cuenta los descargos. Nosotros no avalamos la violencia bajo ningún punto de vista, pero tampoco la generamos. Tenemos que ser realistas y ver cómo se dieron las cosas. ¿Por qué Claro no tuvo que presentar su descargo? ¿No es curioso que hayan agredido a un árbitro? Queda clarísimo que lo único que tuvo poder fue su palabra».

En cuanto a la jugada de los incidentes, Moráles contó cómo se dieron las cosas: «Nuestro asistente técnico y a su vez director técnico de Sub 21, Matías Saavedra, lo ayudó prácticamente de inmediato acercándole un bidón con agua y colaborando para que se lavara la cara. Pero él dice que solamente la gente de Independiente fue la que le dio una mano. Me parece que hay que ser un poco más coherente a la hora de salir a hablar. Tal vez estaba enojado por la situación que le tocó vivir, pero tampoco era para salir a hablar así». De esa manera también contradijo al árbitro que había manifestado no ser asistido por ninguna persona de Unión.

«Yo hablé con Daniel Claro para pedirle las disculpas correspondientes. Daniel Cionofrino también lo llamó para pedirle perdón por su reacción, de la cual está arrepentido, y sin embargo le rechazó el llamado contestándole que no quería hablar con él» confesó el hombre que conduce técnicamente a este equipo, sacando a la luz algo que hasta aquí era desconocido.

En el final de la nota, Darío Moráles fue durísimo con Daniel Claro, respaldándose en sus fuentes consultadas para asegurar que en esta ocasión «hay un montón de cuestiones para observar. Porque si a nosotros nos sancionan a un jugador por 5 años y a otro por 1 año, yo quiero que quien me sancione esté dentro de la ley. ¿A qué me refiero? El Convenio Colectivo de Trabajo 687/14 que rige para los árbitros, en su Artículo Nº 10, indica que en ligas del interior que estén afiliadas al Consejo Federal pueden dirigir hasta los 50 años y este hombre tiene poco más de 50 años. La Liga del Oeste tendría que tomar consciencia del esfuerzo que hacemos los clubes y fijarse a quién habilitan para dirigir, porque este hombre excede la edad, lo cual me parece una falta grave. Partiendo de esa base, todo lo que sigue está fuera de reglamento».

A continuación, acercamos el artículo del Convenio Colectivo de Trabajo vigente en el que se apoya Unión Deportiva de Rivadavia.

CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO 687/14 Buenos Aires, 13 de mayo de 2014 Fuente: circular de la repartición Vigencia: 20/5/14

Arbitros deportivos de fútbol. Interior del país.

Lugar y fecha de celebración: Buenos Aires, 13 de mayo de 2014.

Partes intervinientes: Sindicato de Arbitros Deportivos de la República Argentina y Asociación del Fútbol Argentino.

Actividad y categoría de trabajadores a que se refiere: árbitros de fútbol que actúan en ligas de fútbol del interior del país afiliadas al Consejo Federal de la Asociación del Fútbol Argentino y en torneos profesionales organizados por el Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino.

Ambito de aplicación: todo el país.

Edad máxima
Art. 10 – Se fija en 48 años la edad máxima para actuar como árbitro principal o asistente en torneos organizados por el Comité Ejecutivo y en 50 años para actuar como árbitro en ligas del interior del país afiliadas al Consejo Federal de la Asociación del Fútbol Argentino.

Comentarios en Facebook
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LikeBox

Más en Liga del Oeste