
En este informe especial te acercamos las crónicas de todos los partidos disputados por la 6ª fecha de la Liguilla 2017 para que repases lo que dejó la tarde del domingo.
ZONA A
ATLÉTICO A LA FINAL
El “albirrojo” tenía que ganarle a “Sport” y lo hizo. Lo superó 2 – 0 en condición de visitante, para quitarle el invicto, alcanzarlo en la cima y superarlo por diferencia de gol.
Social (Tres Algarrobos) 0 – 2 Atlético Rivadavia
Atletico salió con todo a querer ganar el partido, y lo terminó consiguiendo ante un duro rival que venía sin conocer la derrota a lo largo de toda la Liguilla.
Franco “Giménez” tuvo una tarde excelente y lo demostró desde el primer minuto, cuando amagó hacia la izquierda y sacó un remate de zurda que controló Agustín Argüello.
El “Sport” respondió con Ramiro Peters, que la guapeó entre los defensores, la pelota le quedó a Gastón Rossi y terminó atajando José Luis Hillcoat. El referí volvió atrás las acciones para señalar una infracción sobre Peters, cobrando un tiro libre cercano que terminó en la nada.
Los locales no daban tregua y querían ganarlo, de hecho estuvieron cerca cuando Gastón Rossi metió un centro para Ramiro Peters, quien convertía de cabeza a la vez que el árbitro invalidaba el tanto por infracción en ataque.
En la siguiente, Crisitan Giménez se metió desde la derecha hacia el centro, pateó y el esférico se marchó cerca del arco rival.
Pasada la media hora volvería a inquietar el local, con una gran jugada de Ramiro Peters, en la que habilitó a Francisco Cardozo, quien definió de gran manera y finalmente José Luis Hillcoat protagonizó un atajadón para ahogarle el grito de gol.
Atlético volvería a llegar y marcaría. Franco Giménez amagó para un lado y para el otro y metió un centro perfecto para que Jorge Pablo Martín metiera un cabezazo notable que fue a parar a la red. El 1 a 0 estaba presente en el tanteador.
Con esa diferencia mínima se fue el primer tiempo en el estadio del “Sport”, donde el “albirrojo” revertía la historia para meterse en la final de la Liguilla.
En el complemento Atlético Rivadavia salió decidido a liquidar la historia y terminaría encontrándose con el 2 – 0 en dicha etapa, para lograr la ansiada clasificación.
Luciano Luengo lo tuvo en la primera jugada pero la fortuna le fue esquiva. Más tarde, un zapatazo de Fernando Navarro que se terminó yendo alto.
A los 12 minutos llegaría el gol de la tranquilidad: Franco Giménez se escapó y tocó atrás para Germán Díaz, que con un zurdazo letal cumplió con la ‘ley del ex’, dejando sin chances a Agustín Argüello. 2 – 0.
La última de riesgo la tendría “Sport”, con un tiro libre de Gastón Rossi que se desvió en la barrera, José Luis Hillcoat llegó a tocarla, pegó en el palo, y cuando un futbolista local intentó descontar apareció Carlos Navarro para despejarla de la línea.
Con el pitazo final llegó el festejo de Atlético Rivadavia, que ganó una final anticipada para, justamente, meterse en la final. El próximo domingo comenzará la llave decisiva en condición de local, ante Independiente de González Moreno.
FORMACIONES | ||
Social (Tres Algarrobos) | Atlético Rivadavia | |
Agustín Argüello | 1 | José Luis Hillcoat |
Marcos Martín | 2 | Miguel Molina (C) |
Matías Goméz (C) | 3 | Gonzalo Barrera |
Leonardo Coria | 4 | Franco Vicente |
Franco Dalmao | 5 | Cristian Giménez |
Carlos Miranda | 6 | Agustín Palacio |
Nicolás Paredero | 7 | Jorge Pablo Martín |
Francisco Cardozo | 8 | Luciano Luengo |
Ramiro Peters | 9 | Carlos Navarro |
Gastón Rossi | 10 | Franco Giménez |
Walter Argüello | 11 | Germán Díaz |
D.T.: Pedro Giannini. |
D.T.: Paulo Tabasso. |
|
Ariel Geréz | 12 | Juan Ramón Palacios |
Daniel Torres | 13 | Germán Rubio |
Valentín Bidart | 14 | Tomás Álvarez |
Alessandro Guichonet | 15 | Michelle Lazarte |
Jonathan Lagorio | 16 | Matías Greco |
GOLES | ||
Social (Tres Algarrobos) | Atlético Rivadavia | |
Jorge Pablo Martín (41′ P.T.). | ||
Germán Díaz (12′ S.T.). | ||
ÁRBITROS | ||
Árbitro: Ariel Arce (Olavarría). |
||
Asistentes: Ezequiel Contreras (Olavarría) – Eladio Cardozo (Olavarría). | ||
EXPULSADOS | ||
Social (Tres Algarrobos) | Atlético Rivadavia | |
No hubo. | No hubo. | |
SUB 21 | ||
Social (Tres Algarrobos) | 1 – 5 | Atlético Rivadavia |
Árbitro Sub 21: Rubén Villegas (Olavarría). | ||
Estadio: Social (Tres Algarrobos). |
Foto: Jorgelina Sebastián.
______________________________________________________
HURACÁN CERRÓ LA LIGUILLA GANÁNDOLE A FÚTBOL CLUB
Los “comadrejas” se impusieron 3 – 1 sobre los “verdes” en la última fecha de la fase de grupos, a la que ambos llegaron sin posibilidades de clasificarse a la final. En el segundo tiempo se jugaron solamente 38 minutos.
Huracán F.C. 3 – 1 Fútbol Club Tres Algarrobos
En el arranque de partido, producto de un tirón, Guillermo Quintana tuvo que dejar el campo de juego y fue reemplazado por Hipólito Jara que se encontraba en el banco de relevos.
Luego de la sustitución, después de una buena jugada por la izquierda, Lucas Maldonado sacó un disparo que se marchó cerca del arco defendido por Guido Bravo Battista.
Poco después el que probó fue Juan Cruz Tondo, con un remate que terminó cayendo en el techo del arco. En la siguiente, un tiro de Lucas Maldonado volvió a marcharse cerca.
A los 16 llegaría la apertura del tanteador. Después de una buena jugada por la izquierda, Juan Cruz Tondo mandó el centro para que el juvenil Cayetano Pérez apareciera por el corazón del área y estableciera el 1 – 0. El chico de 16 años debutaba como titular y anotaba.
Pasada la media hora volvería a avisar el conjunto local, cuando Luciano Montes resolvió alto tras un buen pase de Alejandro Mariani.
Huracán aumentaría la diferencia a los 40 minutos. Luciano Montes aprovechó un rebote dentro del área para establecer el 2 – 0 parcial.
Ya con el tiempo cumplido, el arquero Pablo Riscosa se lució al estirarse para despejar un tiro libre que había ejecutado Luciano Montes, sacándola al tiro de esquina.
Así se fue el primer tiempo en este cotejo, donde ambos equipos salieron a la cancha con varios jugadores que habitualmente no son titulares, particularmente Fútbol Club porque el sábado por la noche había disputado un amistoso.
En el segundo tiempo, los tejedorenses llegarían al tercero. Cuando se cumplía el cuarto de hora de juego en el complemento, tras un pase de Luciano Montes apareció Alejandro Mariani para concretar el 3 – 0 parcial.
Los visitantes tenían en Lucas Maldonado a su carta fuerte, ya que nuevamente sería él quien demostraría que buscaba achicar la diferencia con otro remate que se marchó muy cerca.
Finalmente el “verdolaga” achicaría la diferencia a los 35, con un gol del mismísimo Lucas Maldonado que fue el mejor de su equipo a lo largo de toda la tarde.
La última oportunidad clara la tuvo Gastón Regis, quien quedó de frente a Pablo Riscosa y terminó definiendo por arriba del travesaño.
Con este resultado, que fue para la estadística, se terminó la Liguilla para ambos equipos. Huracá está en la final del año y Fútbol Club en la semifinal, por lo que es probable que vuelvan a cruzarse en el cierre de la temporada.
FORMACIONES | ||
Huracán F.C. | Fútbol Club Tres Algarrobos | |
Guido Bravo Battista | 1 | Pablo Riscosa |
César García | 2 | Ariel Vivanco |
Nahuel Toledo | 3 | Andrés Ledesma |
Mauricio Le Pors | 4 | Andrés Bitz |
Gastón Regis (C) | 5 | Axel Romero |
Facundo Blanco | 6 | Guillermo Quintana |
Alejandro Mariani | 7 | Renzo Pasero |
Gonzalo Sandoval | 8 | Santiago Prieto |
Luciano Montes | 9 | Santiago Gómez |
Juan Cruz Tondo | 10 | Lucas Maldonado (C) |
Cayetano Pérez | 11 | Gaspar Alonso |
D.T.: Omar Erramouspe. |
D.T.: Ezequiel Echeverría. |
|
Juan Pablo Mazzetti | 12 | |
Franco Romani | 13 | Carlos Aballay |
Gianfranco Méndez | 14 | Hipólito Jara |
Juan Bruno | 15 | Lucas Santos |
Lucas Tasarolli | 16 | Nicolás Figal |
17 | Barreto | |
GOLES | ||
Huracán F.C. | Fútbol Club Tres Algarrobos | |
Cayetano Pérez (16′ P.T.). | Lucas Maldonado (34′ S.T.). | |
Luciano Montes (40′ P.T.). | ||
Alejandro Mariani (15′ S.T.). | ||
ÁRBITROS | ||
Árbitro: Leonardo Parra (América). |
||
Asistentes: Sergio García (América) – Julio Bandermey (América). | ||
EXPULSADOS | ||
Huracán F.C. | Fútbol Club Tres Algarrobos | |
No hubo. | No hubo. | |
SUB 21 | ||
Huracán F.C. | 7 – 0 | Fútbol Club Tres Algarrobos |
Árbitro Sub 21: Martín Spósito (América). | ||
Estadio: Pedro Tártara. |
______________________________________________________
ZONA B
11 – 0 Y A LA FINAL
En un partido increíble, que tuvo absolutamente de todo, el “rojo” de González Moreno terminó goleando 11 – 0 a Gorra de Cuero para meterse en la final de la Liguilla.
Independiente (González Moreno) 11 – 0 Gorra de Cuero
En el inicio del partido salió a buscarlo Independiente, sabedor de que necesitaba ganar. Emiliano Gallardo combinó con Cristian Acuña y terminó sacando un disparo que el arquero Nicolás Carrizo despejó al córner. En esa pelota parada, Javier Pedernera conectó un cabezazo que se fue muy cerca de poste derecho.
Los tejedorenses no se quedaron atrás y respondieron con un centro atrás de Marcelo Salazar que dejó en soledad a Sergio Luna, quien la tiró por arriba del travesaño.
El “rojo” demostraría que estaba muy comprometido con su objetivo de ganar, y seguiría yendo. Cristian Acuña metió un caño, se sacó de encima a un par de rivales y sacó un disparo que se desvió en un defensor y se marchó al tiro de esquina.
En la siguiente, tras un desborde por la derecha, Claudio Rodríguez aprovechó ese centro para meter un cabezazo que se fue muy cerca del arco visitante.
Si bien los gonzalemorenenses estaban cerca, una mala salida desde el fondo pudo haberle costado muy caro. Intentaron jugar en corto en un saque de arco, pero la pelota se la dieron a Sergio Luna, que eludió a Nicolás Bellendier y pateó, pero sobre la línea apareció Pedro Ortellado para salvar la caída de su portería.
En la réplica, Cristian Acuña la luchó con sus marcadores, se la llevó y sacó un potente disparo que se marchó cerca del poste izquierdo.
En la jugada siguiente, un tiro libre que cayó en el área de Gorra de Cuero fue ‘punteado’ por Javier Pedernera y el balón terminó rebotando en el palo izquierdo.
A los 28 minutos llegaría el primer gol de la tarde. A la salida de un tiro libre a favor de los locales, el árbitro del encuentro cobró penal por un agarrón dentro del área de los tejedorenses. Desde los doce pasos, Cristian Acuña sacó un remate que se metió arriba, contra el parante derecho de Nicolás Carrizo que se estiró hacia el mismo lugar pero no llegó. El “rojo” estaba merecidamente en ventaja.
Los conducidos por la dupla técnica Nicolay – Nicolay sabían que tenían que anotar varios goles, para poder depender de sí mismos, por eso seguían yendo por más. De hecho, Javier Pedernera estuvo cerca con otro cabezazo que se marchó cerca.
Pasada la media hora se estiraría la diferencia. Un centro pasado desde la derecha fue conectado por Claudio Rodríguez, quien sorprendió por atrás de todos para meter un zurdazo fuerte y arriba, que se clavó en el ángulo para el 2 – 0.
Los locales no se conformaban y empezarían a encaminar la goleada producto de un buen juego y también de la contundencia ofensiva. Jorge Cejas la luchó, se la llevó a lo guapo, tocó al medio y Agustín González apareció por el centro para marcar el tercer tanto de la tarde en 37 minutos.
Poco después, William Luna aprovechó un envío desde la derecha para meter un cabezazo de pique al suelo y establecer el 4 – 0 parcial. Independiente goleaba, por ese entonces el “rojo” de América ganaba 1 – 0 ante Social, y por diferencia de gol se clasificaba a la final de la Liguilla.
En el entretiempo, un futbolista de Gorra de Cuero tuvo que ser retirado en ambulancia por un fuerte golpe en la naríz, y como la ambulancia no estaba en el estadio el descanso se prolongó varios minutos más.
A la vuelta de un largo entretiempo, Pedro Ortellado la perdió en la salida, Santiago Crespo habilitó rápidamente a Sergio Luna que la terminó tirando por arriba del rasvesaño.
Claudio Rodríguez, desequilibrante durante toda la tarde, se escapó por la banda izquierda y cuando se metió en el área fue derribado por Diego Scuadroni. Desde el punto del penal volvió a rematar Cristian Acuña, quien no falló y puso el 5 – 0 parcial.
El 6 – 0 sería autoría de Emiliano Gallardo, quien después de un remate de Claudio Rodríguez y el posterior rebote de Nicolás Carrizo, de cabeza estamparía un nuevo gol del “rojo” en 21 minutos.
En la siguiente, Claudio Rodríguez se fue en soledad, dentro de área lo tocaron desde atrás pero el referí no cobró nada pese a los reclamos de los locales.
Emiliano Gallardo volvería a hacerse presente en la red, tras recibir de parte de Cristian Acuña, sacar un disparo de derecha que llegó a tocar Carrizo, dio en el poste y se metió. Independiente goleaba 7 – 0 a la vez que en América su homónimo se imponía 6 – 2.
El hombre de la vincha, la gran figura de la tarde con 5 conquistas, volvería a anotar para el 8 – 0 parcial después de una falla defensiva de Gorra de Cuero y la posterior asistencia de Agustín González.
Ya con el tiempo cumplido, un jugador de Independiente sufrió una lesión y tuvo que ser retirado en ambulancia. Ahí parecía que el partido estaba terminado por parte del árbitro, pero se generó un tumulto dentro del campo de juego y en ese momento, el referí decide parar el partido hasta que regresara la ambulancia, por lo que el juego se reanudó 22 minutos después. En medio de todo eso, se concretaba la goleada del “rojo” de América por 10 a 2 sobre Social.
Cuando se reanudaron las acciones (restaba jugarse el tiempo de descuento), Independiente salió con todo y marcó los goles que necesitaba para lograr la clasificación a la final de la Liguilla.
Emiliano Gallardo marcaría el 9 – 0 con un disparo desde el borde del área que se clavó en el ángulo más lejano de Nicolás Carrizo que nada pudo hacer. Golazo.
El 10 – 0 también lo firmaría el propio Gallardo, para que en la agonía del encuentro la ilusión se mantuviera más viva que nunca.
Ya con el tiempo cumplido, Pedro Ortellado cambió un penal por gol para que el histórico 11 – 0 subiera al marcador y finalmente Independiente de González Moreno lograra meterse en su primera final, después del regreso al fútbol en el 2014.
En medio de una tarde en la que se habló de especulaciones y demás, Independiente goleó en un partido accidentado y se clasificó. El domingo que viene empezará a vivir la llave decisiva, visitando a Atlético Rivadavia.
FORMACIONES | ||
Independiente (González Moreno) | Gorra de Cuero | |
Nicolás Bellendier | 1 | Nicolás Carrizo |
Gastón Bravo | 2 | Joan Lacoste |
Javier Pedernera | 3 | Ezequiel Rocha |
Pedro Ortellado | 4 | Diego Scuadroni |
Agustín González | 5 | Jorge Nuñez (C) |
Carlos Canavesio | 6 | Sebastián Pérez |
William Luna | 7 | Damián Pérez |
Cristian Acuña | 8 | Gonzalo Hernández |
Jorge Cejas | 9 | Sergio Luna |
Emiliano Gallardo | 10 | Marcelo Salazar |
Claudio Rodríguez | 11 | Santiago Crespo |
D.T.: M. Nicolay – N. Nicolay. |
D.T.: Sebastián Figueroa. |
|
Diego Romero | 12 | Carlos Acosta |
Jonatan Canavesio | 13 | Andrés Rocha |
Lautaro Rodríguez | 14 | Alexander Zapata |
Matías Gómez | 15 | Gabino Nuñez |
Kevin Formigo | 16 | Rodrigo Andrade |
GOLES | ||
Independiente (González Moreno) | Gorra de Cuero | |
Cristian Acuña (P) (27′ P.T.). | ||
Claudio Rodríguez (32′ P.T.). | ||
Agustín González (37′ P.T.). | ||
William Luna (41′ P.T.). | ||
Cristian Acuña (P) (12′ S.T.). | ||
Emiliano Gallardo (21′ S.T.). | ||
Emiliano Gallardo (28′ S.T.). | ||
Emiliano Gallardo (35′ S.T.). | ||
Emiliano Gallardo (48′ S.T.). | ||
Emiliano Gallardo (50′ S.T.). | ||
Pedro Ortellado (P) (51′ S.T.). | ||
ÁRBITROS | ||
Árbitro: Jesús Olguín (Lincoln). |
||
Asistentes: Juan Acef (Lincoln) – Gastón Juárez (Lincoln). | ||
EXPULSADOS | ||
Independiente (González Moreno) | Gorra de Cuero | |
SUB 21 | ||
Independiente (González Moreno) | 4 – 2 | Gorra de Cuero |
Árbitro Sub 21: Damián Barros (Lincoln). | ||
Estadio: Nuevo Estadio Jardín. |
Foto: Rocío Formigo.
______________________________________________________
UN 10 – 2 QUE TERMINÓ EN NADA
Independiente ganaba ante Social pero la diferencia de gol no le alcanzaba para clasificar. En los minutos final terminó goleando 10 – 2, con 4 goles en 4 minutos, pero el 11 – 0 del “rojo” de González Moreno sobre Gorra de Cuero le impidió meterse en la final.
Independiente (América) 10 – 2 Social (González Moreno)
El partido comenzó a las 16:27 porque al no haber un médico presente en el estadio, el referí villeguense Gonzalo Clauser no quería dar inicio al cotejo entre “rojos” y “canarios”.
Después de una demora considerable, llegó el pitazo inicial, la pelota rodó e Independiente de América anotó. En la primera jugada del partido, Agustín Machado entró por la derecha y habilitó a Juan Cruz Martínez, quien con un disparo cruzado puso el 1 – 0.
El cuadro de González Moreno sintió el golpe tempranero y fue a buscarlo. En una buena jugada, Kevin Bornes tocó de taco para Juan Cruz Banegas, quien corrió por la banda derecha y terminó sacando un disparo que se fue cerca del arco defendido por Gabriel Medina.
Poco después fue el propio Juan Cruz Banegas quien mandó el centro desde la derecha, y en el área no llegaron ni Matías Melo ni Emiliano Urrutia a conectar ese envío.
En la réplica, Independiente jugó rápido y finalmente apareció el arquero Mauro Gonel para impedir la conquista del centrodelantero Agustín Machado.
Social se quedaría con 10 hombres cuando Antonio Pereira le cometió una dura infracción a Julián Ressia. El hombre de Independiente reaccionó tirándole un cabezazo, pero solamente recibió la amarilla, lo que generó el reclamo de los visitantes que se veían perjudicados por la decisión del referí.
Los de América estirarían la diferencia a los 34 minutos. Tras una buena jugada colectiva, Agustín Machado terminó asistiendo a Juan Cruz Martínez, quien quedó cara a cara con Mauro Gonel y definió de buena manera para poner el 2 – 0.
En la última de primer tiempo, Juan Cruz Martínez fabricó una media vuelta, cayéndose, que el golero Mauro Gonel logró controlar sin complicaciones.
Con un desarrollo normal, y con un resultado que era posible, se fue el capítulo inicial en el estadio Anselmo Lobo.
En el arranque del complemento, Independiente sabía que tenía que ganar por más porque el “rojo” de González Moreno le pisaba los talones, y así lo haría. A los 4 minutos, Rubén Martino marcó el 3 – 0.
Los hombres de Javier Martín reaccionaron de inmediato y achicaron la diferencia por duplicado. Primero, Gastón Bornes recuperó la posesión, tocó para su hermano Kevin, quien abrió el juego para Juan Miranda, que tocó al medio para que reaparezca el “Coki” Bornes como un delantero más y defina con un derechazo.
En la siguiente, un tiro libre de Kevin Bornes encontró al recientemente ingresado Marcelo Storm en soledad, para que éste metiera un cabezazo que significaría el 3 – 2.
Social se había puesto a tiro, porque quedaba a tan sólo un gol de diferencia de su rival y con un hombre menos, pero en la jugada posterior, a los 10 minutos, Rubén Martino aprovechó un centro de Maximiliano Ustaris para poner el 4 – 2.
A los 16 todo volvería a inclinarse a favor del “rojo”. Un penal que dejó muchas dudas, terminó siendo convertido por Emiliano Echeverría con un disparo potente, contra el palo derecho.
Ya promediando la segunda mitad, un envío aéreo de Juan Cruz Martínez fue capitalizado por Nicolás Álvarez, quien metió un testazo al ángulo para el 6 – 2.
Independiente tendría una gran oportunidad con un penal a su favor. Esta vez el ejecutante fue Maximiliano Ustaris, que remató débil y Mauro Gonel terminó quedándose con la pelota.
Pese a esa falla, los conducidos por la dupla técnica Castrillón – Toledo siguieron yendo y en los minutos finales ampliarían una goleada que en la previa era impensada.
A los 42 Juan Cruz Martínez aprovechó una asistencia de Rubén Martino para el 7 – 2. Un minuto después, Mauro Gonel falló en la salida, errando la patada, y Sebastián Martín aprovechó para colocar el 8 – 2.
La historia no terminaba ahí, porque con el tiempo cumplido, tras un centro rasante, la pelota le rebotó a Francisco Fernández y se metió. El 9 – 2 se hacía presente.
Faltaba uno, y sería el de Rubén Martino, para sellar un 10 – 2 que generó muchísima polémica (al igual que el 11 – 0 de Independiente de González Moreno a Gorra de Cuero).
Independiente de América goleó, y quedó a tan sólo un gol de jugar la final de la Liguilla. Así se terminó la temporada para ambos, tanto para el “rojo” como para el “canario”.
FORMACIONES | ||
Independiente (América) | Social (González Moreno) | |
Gabriel Medina | 1 | Mauro Gonel |
Rubén Ortíz | 2 | Francisco Fernández |
Maximiliano Ustaris | 3 | Javier Astudillo |
Sebastián Martín | 4 | Juan Cruz Banegas |
Nicolás Álvarez | 5 | Román Testa |
Julián Ressia | 6 | Gastón Bornes (C) |
Emiliano Echeverría | 7 | Antonio Pereira |
Rubén Martino | 8 | Kevin Bornes |
Agustín Machado | 9 | Matías Melo |
Cristian Cerna | 10 | Juan Miranda |
Juan Cruz Martínez | 11 | Emiliano Urrutia |
D.T.: L. Castrillón – E. Toledo. |
D.T.: Javier Martín. |
|
Cristian Camiletti | 12 | Alan Albornoz |
Nicolás Martín | 13 | Marcelo Storm |
Braian Moreno | 14 | Felipe García |
Enzo Ferreyra | 15 | |
Facundo Arenas | 16 | Diego Perdomo |
GOLES | ||
Independiente (América) | Social (González Moreno) | |
Juan Cruz Martínez (1′ P.T.). | Gastón Bornes (5′ S.T.). | |
Juan Cruz Martínez (34′ P.T.). | Marcelo Storm (7′ S.T.). | |
Rubén Martino (4′ S.T.). | ||
Rubén Martino (10′ S.T.). | ||
Emiliano Echeverría (P) (16′ S.T.). | ||
Nicolás Álvarez (22′ S.T.). | ||
Juan Cruz Martínez (42′ S.T.). | ||
Sebastián Martín (46′ S.T.). | ||
Francisco Fernández (en contra) (45′ S.T.). | ||
Rubén Martino (43′ S.T.). | ||
ÁRBITROS | ||
Árbitro: Gonzalo Clauser (General Villegas). |
||
Asistentes: Darío Arévalo (General Villegas) – Elizabeth Torres (General Villegas). | ||
EXPULSADOS | ||
Independiente (América) | Social (González Moreno) | |
No hubo. | Antonio Pereira. | |
SUB 21 | ||
Independiente (América) | 2 – 2 | Social (González Moreno) |
Árbitro Sub 21: Diego López (General Villegas). | ||
Estadio: Anselmo Lobo. |
______________________________________________________
LIGUILLA - ZONA A
Pos | Club | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DG | PTS |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() | 6 | 4 | 1 | 1 | 13 | 5 | +8 | 13 |
2 | ![]() | 6 | 4 | 1 | 1 | 9 | 6 | +3 | 13 |
3 | ![]() | 6 | 1 | 3 | 2 | 7 | 7 | 0 | 6 |
4 | ![]() | 6 | 0 | 1 | 5 | 5 | 16 | -11 | 1 |
LIGUILLA - ZONA B
Pos | Club | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DG | PTS |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() | 6 | 3 | 2 | 1 | 25 | 4 | +11 | 11 |
2 | ![]() | 6 | 3 | 2 | 1 | 17 | 7 | +10 | 11 |
3 | ![]() | 6 | 2 | 2 | 2 | 9 | 15 | -6 | 8 |
4 | ![]() | 6 | 0 | 2 | 4 | 5 | 20 | -15 | 2 |
TORNEO EXTRA - SUB 21 - ZONA A
Pos | Club | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DG | PTS |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() | 6 | 4 | 1 | 1 | 16 | 7 | +9 | 13 |
2 | ![]() | 6 | 3 | 3 | 0 | 16 | 5 | +11 | 12 |
3 | ![]() | 6 | 2 | 1 | 3 | 7 | 14 | -7 | 7 |
4 | ![]() | 6 | 1 | 1 | 4 | 6 | 19 | -13 | 4 |
TORNEO EXTRA - SUB 21 - ZONA B
Pos | Club | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DG | PTS |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() | 6 | 5 | 1 | 0 | 14 | 8 | +6 | 16 |
2 | ![]() | 6 | 2 | 1 | 3 | 9 | 9 | 0 | 7 |
3 | ![]() | 6 | 1 | 3 | 2 | 7 | 8 | -1 | 6 |
4 | ![]() | 6 | 1 | 1 | 4 | 9 | 14 | -5 | 4 |
Foto de portada: Rocío Formigo y Jorgelina Sebastián.
